Busque entre los 169509 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-07-16T18:45:28Z | |
dc.date.available | 2021-07-16T18:45:28Z | |
dc.date.issued | 1943 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121888 | |
dc.description.abstract | A fines del año pasado, el doctor Danilo Ramaccioni, geólogo del Y. P. F. tuvo la gentileza de someter a mi estudio algunas muestras con plantas fósiles, por él coleccionadas en la mina “El Tupe”, unos 25 km al oeste del pueblo de Villa Unión, en la provincia de La Rioja. Entre las muestras llamó particularmente mi atención un trozo de grauvaca con varias impresiones de frondas de Rhacopteris ovata (McCoy) y Walk. Por la importancia del fósil, decidí visitar el yacimiento aprovechando mi viaje de estudio al Neuquén septentrional y a la zona precordillerana de la provincia de Mendoza, realizado, a principio de este año, durante las vacaciones de verano. El doctor Ramaccioni, quien desde tiempo se halla realizando investigaciones geológicas en las provincias de San Juan y La Rioja, no sólo tuvo la amabilidad de llevarme al yacimiento que más deseaba conocer, sino también me permitió acompañarlo en una larga jira por la zona de su incumbencia, para que pudiera formarme una idea personal acerca de las relaciones geológicas del yacimiento mismo. La mina “El Tupe”, hoy en activa explotación, se halla casi frente al pueblo de Villa Unión, un kilómetro al oeste del cerro Espuela, que forma parte de las estribaciones orientales de aquella larga serranía que, con el nombre de Cerro o Cerros de Villa Unión, se extiende por unos 40 km de N a S, cerca del borde occidental de la provincia de La Rioja, desde el extremo sur de la sierra de Umango hasta el cerro Bola, cerca de Guandacol. | es |
dc.format.extent | 12-47 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Paleontología | es |
dc.subject | Paleobotánica | es |
dc.subject | Rhacopteris ovata | es |
dc.subject | La Rioja | es |
dc.subject | Villa Unión | es |
dc.title | Acerca de la presencia de Rhacopteris ovata en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1659 | es |
sedici.creator.person | Frenguelli, Joaquín | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista del Museo de La Plata (nueva serie) | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo II, no. 12, sección Geología | es |