Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-02T13:48:23Z
dc.date.available 2021-08-02T13:48:23Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121941
dc.description.abstract Este trabajo surge como una reflexión acerca de los aportes que la arqueología puede hacer a las políticas de conservación del patrimonio cultural. Nuestra propia experiencia en el campo arqueológico nos llevó a diferenciar dos manifestaciones de la noción de patrimonio: una formada por elementos integrados y otra fragmentada, constituida por pedazos que imponen una metodología de recuperación más compleja, y tornan el acceso al pasado más dificultoso. A fin de analizar lo expuesto, presentaremos como ejemplo el caso de la desaparición del casco de la Estancia Iraola (La Plata, Buenos Aires). Al momento de estudiar dicho evento nos fue posible identificar distintos tipos de información potencial para la inferencia arqueológica, reconociendo tres categorías de registro generadas por diversas pautas de conducta en el pasado. Tal registro es susceptible de brindar distintos grados de información de acuerdo con el estado en que llega a nuestras manos. Es a partir de esto que consideramos fundamentales las políticas de conservación tendientes a la preservación de un patrimonio integrado en vez de uno fragmentado. es
dc.description.abstract The current paper summarizes some aspects of a discussion related to archaeological contribution to heritage conservation. Heritage’s definition includes both entire elements as well as broken pieces; only fragmentized evidence requires a more complex methodological analysis in order to reconstruct the pass. Three categories of potential information are recognized here, related to three different stages of materials conservation. Persistence of a integrate heritage instead of a broken one depends directly on preservation policies applied to it. An example of such proposal is presented by a case analysis: the disappearance of the Estancia Iraola (La Plata, Buenos Aires). en
dc.format.extent 11-20 es
dc.language es es
dc.subject patrimonio integrado es
dc.subject patrimonio fragmentado es
dc.subject conservación es
dc.subject destrucción del patrimonio es
dc.subject políticas de preservación es
dc.title Patrimonio en pedazos: qué perdemos y qué podemos hacer es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/625 es
sedici.identifier.issn 1853-1296 es
sedici.creator.person Giovannetti, Marco Antonio es
sedici.creator.person Igareta, Ana es
sedici.creator.person Lema, Verónica Soledad es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle La Zaranda de Ideas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)