Busque entre los 169130 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-08-03T12:46:28Z | |
dc.date.available | 2021-08-03T12:46:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121987 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/121987 | |
dc.description.abstract | El liderazgo y la cultura organizacional son dos caras de la misma moneda, que no pueden ser estudiadas ni comprendidas por separado. El talento de los líderes está reflejado en su habilidad para trabajar con la cultura, por tanto, la importancia del liderazgo está en la creación, conducción y transformación de la cultura organizacional. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia del estilo de liderazgo en la cultura organizacional entre las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la provincia de Pichincha. Para tal fin, se utilizará una metodología mixta cuantitativa y cualitativa. En lo cuantitativo, se aplicará dos encuestas, a una muestra de 234 empresas, 150 pequeñas y 84 medianas. Para la variable liderazgo el cuestionario MLQ-5X de Bass y Avolio; y, en el caso de la cultura organizacional el cuestionario OCAI de Cameron y Quinn. Lo cualitativo se manifiesta en la adopción de dos grupos focales formados con una muestra de directivos y mandos medios de las pequeñas y medianas empresas. El carácter de la investigación también es mixto, exploratorio, descriptivo y correlacional, de corte transversal. Los datos obtenidos fueron sometidos a una evaluación multivariante. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) y el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Se utilizó el software estadístico SPSS versión 24 y el programa AMOS versión 22. Los resultados de la investigación demuestran que el estilo de liderazgo predominante en las PYMES es transformacional, el tipo de cultura organizacional es clan y en lo referente a la relación entre las variables a un nivel de significancia p < 0.05 (0.017) el coeficiente de correlación es -0.159, demostrando que existe una correlación lineal débil pero significativa. Por lo tanto, se concluye que el liderazgo influye, de forma débil, en la cultura organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la Provincia de Pichincha. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Liderazgo | es |
dc.subject | Cultura Organizacional | es |
dc.subject | PYMES manufactureras | es |
dc.subject | Análisis factorial | es |
dc.subject | Liderazgo y cultura | es |
dc.subject | JEL: M1, M10, M14 | es |
dc.title | Influencia del liderazgo en la cultura organizacional | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.other | DCA-P1-TES19-GARCIA | es |
sedici.title.subtitle | Estudio comparativo en pequeñas y medianas empresas de Pichincha (Ecuador) | es |
sedici.creator.person | García Aguilar, Juanita del Carmen | es |
sedici.subject.materias | Administración | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Gorrochategui, Nora | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias de la Administración | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-12-16 | |
sedici.acta | 104 | es |