Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-04T14:05:45Z
dc.date.available 2021-08-04T14:05:45Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122097
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/122097
dc.description.abstract La tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi” consiste en pensar los impactos del arte contemporáneo en la construcción y representación del paisaje en la región Parque Nacional Nahuel Huapi. En nuestro tema hay varios campos que dialogan: el arte, la filosofía, la historia y la política. Buscamos trabajar desde un enfoque transdisciplinario, trazar puentes entre diversos campos, para abordar un caso concreto: la construcción que se realiza del paisaje de la norpatagonia argentina, por medio de las imágenes técnicas en el campo del arte actual. Es decir, abordaremos trabajos artísticos que están mediados por lo que Vílem Flusser denominó “cajas negras” (2015), las cámaras fotográficas, cinematográficas y de video, de las cuales desconocemos su interior. Esta investigación realiza un largo recorrido histórico, trazando una constelación de imágenes atravesadas por las herencias visuales del colonialismo europeo sobre este territorio. El recorrido que realizamos va desde el dibujo de los Patagones gigantes en el mapa de la exploración de Magallanes, hasta la figura mítica del Nahuelito, plesiosaurio que habita en el lago Nahuel Huapi. En este sentido, el concepto estético de lo monstruoso se nos aparece como una potencia para pensar como los paisajes coloniales pueden dar lugar a territorios decoloniales, que consideren a la monstruosidad como una positividad. es
dc.language es es
dc.subject Monstruosidad es
dc.subject Arte contemporáneo es
dc.subject Lago Nahuel Huapi es
dc.subject Paisaje es
dc.title Una constelación de imágenes monstruosas: Arte contemporáneo y paisaje en la región del lago Nahuel Huapi es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Gattás Vargas, Maia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Núñez, Paula Gabriela es
sedici.contributor.director Melamed, Analía es
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio es
thesis.degree.name Doctor en Artes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-07-15


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)