Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-04T14:44:08Z
dc.date.available 2021-08-04T14:44:08Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122104
dc.description.abstract En el presente capítulo, el autor profundiza en una noción particular de la obra de Enrique Dussel: el concepto de analéctica. Para presentar la idea y sus alances teóricos, reconstruye previamente la oposición entre dos formas de comprender a la alteridad, mostrando cómo esa polaridad expresa decisiones ético-políticas con consecuencias sobre la praxis filosófica. De un lado, aquella mirada que continua reproduciendo, desde una matriz (pos) moderna/colonial, la lógica dominadora de subsunción de toda alteridad a una “mismidad” académicamente legitimada. Del otro lado, la propuesta de propiciar la irrupción del Otro como novedad radical. Así pues, desde esa oposición realiza la crítica al carácter colonizador de la filosofía eurocéntrica en tanto dialéctica monológica incapaz de ir más allá del horizonte de comprensión de la modernidad/colonialidad e inevitablemente encerrada en las dicotomías que caracterizan a esa matriz de pensamiento (dicotomías que, por otra parte, nos conducen a la crisis global en que nos encontramos como humanidad). Frente a lo cual, se propone el abordaje desde una metodología analéctica, que abre el horizonte de una auténtico pensar filosófico, situado y liberador. En tanto estado de escucha profunda, la analéctica supone un encuentro cara-a-cara con una alteridad que se considera siempre irreductible, evitando así la caída en el monoculturalismo moderno/colonial. es
dc.format.extent 38-47 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Analéctica es
dc.subject Descolonización es
dc.subject Canon eurocéntrico es
dc.subject Filosofar situado es
dc.subject Alteridad es
dc.title Para descolonizar el discurso filosófico: la analéctica de Enrique Dussel es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1964-9 es
sedici.creator.person Fontana, Juan Manuel es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Asprella, Ezequiel es
sedici.contributor.compiler Liaudat, Santiago es
sedici.contributor.compiler Parra, Valeria Fabiana es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112699 es
sedici.relation.bookTitle Filosofar desde Nuestra América. Liberación, alteridad y situacionalidad es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)