Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-08-06T17:13:44Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T17:13:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122316 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/122316 | |
dc.description.abstract | La calidad de la enseñanza superior es un concepto pluridimensional que debería comprender todas sus funciones y actividades: enseñanza y programas académicos, investigación y becas, personal, estudiantes, edificios, instalaciones, equipamiento y servicios a la comunidad y al mundo universitario. Una autoevaluación interna y un examen externo realizados con transparencia por expertos independientes, en lo posible especializados en lo internacional, son esenciales para la mejora de la calidad. Deberían crearse instancias nacionales independientes, y definirse normas comparativas de calidad, reconocidas en el plano internacional. Con miras a tener en cuenta la diversidad y evitar la uniformidad, debería prestarse la atención debida a las particularidades de los contextos institucional, nacional y regional. Los protagonistas deben ser parte integrante del proceso de evaluación institucional. La calidad requiere también que la enseñanza superior esté caracterizada por su dimensión internacional: el intercambio de conocimientos, la creación de sistemas interactivos, la movilidad de profesores y estudiantes y los proyectos de investigación internacionales, aun cuando se tengan debidamente en cuenta los valores culturales y las situaciones nacionales. Para lograr y mantener la calidad nacional, regional o internacional, ciertos indicadores son especialmente importantes, principalmente la selección esmerada del personal y su perfeccionamiento constante, en particular mediante la promoción de planes de estudios adecuados para el perfeccionamiento del personal universitario, incluida la metodología del proceso pedagógico, mediante la movilidad entre los países, los establecimientos de educación superior y el mundo del trabajo, así como la movilidad de los estudiantes en cada país y entre los distintos países. Las nuevas tecnologías de la información constituyen un instrumento importante en este proceso debido a su impacto en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos. Por lo anteriormente mencionado, y los indicadores a tener en cuenta, han motivado a la realización de este estudio en el Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) de la FOLP - UNLP con el objeto de establecer un sistema de información sobre datos básicos, práctica profesional, experiencias, opiniones y sugerencias de graduados de la Facultad de odontología de la Universidad Nacional de La Plata, como vía de una evaluación que retroalimente al sistema, tanto para la toma de decisiones que permitirán su fortalecimiento o revisión y para las planificaciones futuras, afianzando así el control de calidad del producto, además de facilitar sus oportunidades en un mercado laboral competitivo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | Calidad de la educación | es |
dc.subject | Evaluación educativa | es |
dc.title | Dimensión de calidad para la formación profesional | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Evaluación y seguimiento de egresados | es |
sedici.creator.person | Tissone, Sebastián Enrique | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Medina, María Mercedes | es |
sedici.institucionDesarrollo | Instituto de Investigaciones en Educación Superior | es |
thesis.degree.name | Magister en Educación Odontológica | es |
thesis.degree.grantor | Facultad de Odontología | es |
sedici.date.exposure | 2019-11-24 |