Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-17T19:48:14Z
dc.date.available 2021-08-17T19:48:14Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122788
dc.description.abstract La determinación de propiedades de la madera a través de métodos no destructivos es muy importante dentro de los programas de mejoramiento forestal. Dentro de las propiedades más importantes se destaca la densidad de la madera por su conocida asociación con la calidad del producto final, tanto para madera sólida como para pulpa. El pilodyn es un aparato sencillo diseñado para disparar una aguja que penetra en la madera con una fuerza determinada. Existe una relación entre resistencia a la penetración de la aguja (en milímetros) y densidad de la madera. El objetivo del trabajo fue obtener una ecuación de ajuste (calibración) para predecir la densidad de la madera de sauces en árboles en pie, a partir de la lectura de una medición indirecta no destructiva (resistencia a la penetración con pilodyn). Los clones involucrados fueron: sauce americano, sauces híbridos `A 131-27´ y `A 13-44´. Los sitios fueron en el delta bonaerense y entrerriano en establecimientos forestales de Papel Prensa SA (Las Carabelas y Las Animas). Se obtuvieron mediciones de penetración sobre los árboles recién apeados para 2 edades por clon (entre 8-14 años) y dos situaciones ambientales (dentro de dique y fuera de dique). Sobre los mismos 15 árboles (5 árboles por edad, por sitio y por clon) se cortaron rodajas para la obtención de densidad por el método tradicional de pesadas y desplazamiento de fluídos. Se tomaron mediciones de pilodyn y muestras sobre tres posiciones en el fuste (las 3 primeras trozas de 2,20m cada una). Sobre 1492 determinaciones de pilodyn el promedio de penetración general fue de 12 mm (10mm para americano, 14mm para el 131-27 y 11mm para el 13-44), mientras que la densidad general fue de 0,406 g/cm3 (0,420 g/cm3 para americano, 0,373 g/cm3 para el 131-27 y 0,425 g/cm3 para el 13-44). A través de una regresión simple se realizó la asociación entre densidad y penetración del pilodyn. La ecuación de ajuste general es: Densidad básica (g/cm3) = 0,4729 – 0,0087 pilodyn (mm), con un R2 ajustado= 0,50. La generación de ecuaciones por clon y por sitio no mejoró el ajuste. Es posible, a partir de este método no destructivo, determinar en forma rápida y sencilla densidad de la madera en árboles en pie, con objetivo de selección de individuos de sauces con mejores densidades dentro de un programa de mejoramiento. es
dc.language es es
dc.subject Método no destructivo es
dc.subject Densidad de la madera es
dc.subject Regresión es
dc.subject Mejoramiento es
dc.subject Sauces Delta es
dc.title Determinación de densidad de la madera de sauces con pilodyn: calibración es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1850-3543 es
sedici.creator.person Monteoliva, Silvia Estela es
sedici.subject.materias Ingeniería Forestal es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-03
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Salicáceas “Los álamos y los sauces junto al paisaje y el desarrollo productivo de la Patagonia”(Neuquén, 14 al 19 de marzo de 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)