Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-18T18:25:19Z
dc.date.available 2021-08-18T18:25:19Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122913
dc.description.abstract El objetivo del trabajo fue determinar la influencia del crecimiento y la edad sobre la longitud de fibras y densidad básica de la madera de 3 sauces. Los árboles muestreados fueron obtenidos de plantaciones comerciales y estaqueros conducidos en el campo Las Carabelas, perteneciente a Papel Prensa SA, en el Delta Bonaerense ubicado1ª sección de islas, Buenos Aires (34º 30’ LS y 59 ºW). Los clones estudiados fueron: Salix matsudana x Salix alba `NZ 26992´, Salix babylonica x Salix alba `A 250-33´ y sauce americano (S. babylonica var sacramenta). Se midieron los diámetros a la altura de pecho (DAP) y se establecieron clases diamétricas. Se apearon 18 árboles por clon (6 por clase diamétrica). Las variables medidas fueron el ancho de los anillos de crecimiento, la densidad básica de la madera y la longitud de fibras. Esta dos últimas en 3 ó 4 posiciones radiales (edades). Se realizaron ANOVAS tomando como fuentes de variación a la clase diamétrica y la posición radial de muestreo. Se construyeron curvas de incrementos corrientes anuales (ICA) por clon y clase diamétrica. Los patrones de crecimiento (ICA) son diferentes según los clones. Dentro de cada clon la producción máxima de madera se produce a diferentes edades según el sitio y la clase diamétrica. El comportamiento del 26992 es similar para las 3 clases diamétricas. El sauce híbrido 250-33 se destaca por sus altos crecimientos en las edades próximas al arranque (2 y 3 años) diferenciándose según las clases diamétricas, en cambio el sauce americano produce un incremento máximo a los 4 años para todas las clases, con crecimientos igualmente importantes a los 3 y 5 años. El crecimiento, medido como clase diamétrica, tuvo influencia en la densidad del híbrido 26992 y no la tuvo para el 250-33 y el americano. Si consideramos la longitud de fibras el resultado se invierte, siendo significativa la influencia de la clase diamétrica en el 250-33 y americano, y no significativa en el 26992. La edad fue una fuente significativa de variación para ambas variables (densidad y longitud) en los tres clones. Para los 3 sauces y las 2 propiedades de la madera consideradas, la producción de árboles de mayor tasa de crecimiento produce mayor ganancia en madera de calidad, además de volumen. Los 3 sauces considerados presentaron diferencias en cuanto al tipo de crecimiento y porcentaje de ganancias de madera de calidad. es
dc.format.extent 1-8 es
dc.language es es
dc.subject Calidad de madera es
dc.subject Densidad básica es
dc.subject Longitud de fibras es
dc.subject Crecimientos es
dc.title Influencia del patrón de crecimiento y la edad sobre algunas propiedades de la madera en sauces es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1850-3543 es
sedici.creator.person Faustino, Laura Inés es
sedici.creator.person Coco, Juan Ignacio es
sedici.creator.person Monteoliva, Silvia Estela es
sedici.subject.materias Ingeniería Forestal es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2006-09
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Salicáceas en Argentina y Jornadas de Salicáceas 2006 (Buenos Aires, 28 al 30 de septiembre de 2006) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Actas Jornadas de Salicáceas 2006 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)