Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-08-31T15:52:59Z
dc.date.available 2021-08-31T15:52:59Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123837
dc.description.abstract En una realidad atravesada por la pandemia y la consecuente cuarentena donde el aislamiento se instaló, las redes sociales reafirmaron su protagonismo y una de sus principales características: la comunicación y la conexión. En este escenario TIK TOK consiguió impulsarse con mayor fuerza dentro del mundo de las redes sociales. La misma potencia la capacidad creativa de los usuarios al darle las herramientas para que se conviertan en realizadores de vídeos cortos, a través de los cuales puedan contar, narrar con música e imágenes. Se potencia no solamente el lado lúdico de los usuarios, sino que también los lleva al recuerdo, cuando pueden recrear escenas de ficciones emblemáticas que marcaron una época de sus vidas. Ya sea a partir de la representación de un personaje inolvidable o de frases célebres que quedan en la memoria. Rápidamente la industria mediática hizo uso del fenómeno de la popularidad de TIK TOK, y comenzó a incorporarlo de manera incipiente, como una herramienta nueva para sus contenidos digitales. es
dc.language es es
dc.subject Redes sociales es
dc.subject Prosumidores es
dc.subject Convergencia mediática es
dc.title Ficciones en los tiempos de TIK TOK: la nueva normalidad en tiempos de pandemia es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6962 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Rigo, Marisa Natalia es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event IV Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina "América Latina en disputa: legados, urgencias y desafíos desde la ética de la solidaridad y la epistemología de la esperanza" (La Plata, 5 al 17 de octubre de 2020, modalidad virtual) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)