Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-09-01T18:05:02Z | |
dc.date.available | 2021-09-01T18:05:02Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123982 | |
dc.description.abstract | Una estrategia creciente en la agricultura familiar es la de procesar parte de la producción para mejorar la presencia en el mercado, agregando valor y disminuyendo las pérdidas en el ingreso ocasionadas por la alta perecibilidad de las producciones. El objetivo general de este trabajo fue el fortalecimiento de las unidades de producción hortícola familiar de las Zona del Gran La Plata, Berisso y Cañuelas, a través de la mejora en los procesos y productos de la agroindustria. Como objetivos específicos se plantearon: promover la construcción de protocolos de elaboración, atendiendo a la calidad, inocuidad y sostenibilidad de la misma y capacitar en manipulación y procesamiento de alimentos tendiendo a la inclusión de los productos en el sistema de comercialización vigente. Para la obtención de protocolos se organizaron talleres aplicando pautas de metodología participativa. Se redactaron los protocolos y se elaboraron según ellos distintos productos de origen vegetal: escabeches; conservas de tomate y confituras de frutas. Las capacitaciones se desarrollaron en tres jornadas por cada grupo de productores. Como resultados se obtuvieron: protocolos de elaboración para 5 productos, emprendedores y productores familiares capacitados en manipulación y elaboración de alimentos y diversificación de productos derivados de la transformación artesanal de hortalizas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Agricultura familiar | es |
dc.subject | Mejora de procesos | es |
dc.subject | Protocolos | es |
dc.title | Capacitación y construcción participativa de protocolos de elaboración de conservas y mermeladas en elaboraciones artesanales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-658-448-1 | es |
sedici.creator.person | Diosma, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Piermaría, Judith Araceli | es |
sedici.creator.person | Terminiello, Laura Adriana | es |
sedici.creator.person | Fabre, Noelia | es |
sedici.creator.person | Bello, Gabriela Ruth | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Extensión del Mercosur (UNICEN, Tandil, 24 al 27 de abril de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Conclusiones de la VI Jornadas de Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria | es |