Busque entre los 169422 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-09-02T17:03:29Z | |
dc.date.available | 2021-09-02T17:03:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124046 | |
dc.description.abstract | El manual Palabras Mayores, identidad, Participación y Empoderamiento nace en el marco de un Trabajo Integrador Final que presentamos para obtener nuestro título de grado, pero además nace de la necesidad concreta de generar este tipo de materiales de comunicación que puedan acompañar y nutrir las políticas públicas. Haber formado parte de talleres de comunicación popular y radiofónica con personas mayores como talleristas en el barrio de Villa Elvira, nos brindó la oportunidad de haber realizado este material partiendo de nuestra experiencia. Cabe mencionar que el proceso de escritura de este manual está inspirado y se nutre de la experiencia denominada Sintonía Mayor, basada en la realización de talleres de producción radiofónica y realización de programas de radio en distintas emisoras de la ciudad de La Plata. En este proyecto que se desarrolló en el 2014 y 2015 participaron alrededor de setenta personas mayores y veintidós estudiantes y graduados de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata en articulación con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Este trabajo está dirigido a talleristas que trabajen con personas mayores en proyectos de comunicación popular y radiofónica. El objetivo principal es que este material sirva como insumo en la gestión y ejecución de talleres con personas mayores. El Manual “Palabras Mayores” busca acompañar en los procesos de talleres de comunicación popular y radiofónica a talleristas que se dispongan a realizar este tipo de experiencias con personas mayores, pensamos que puede ser un insumo muy importante para desarrollar estas prácticas. Consideramos que este material de comunicación puede no sólo contar una experiencia concreta sino también ser de mucha utilidad para talleristas que quieran promover talleres de comunicación popular y radiofónica con personas mayores. Consideramos que las Personas Mayores deben ser construidas e interpeladas como sujetos de pleno derecho y no como objetos de cuidado o intervención. Esto implica reconocerlas como personas integras, productoras, activas, deseantes, con capacidades materiales y simbólicas, tal como sucede en todas las etapas de la vida. Se trata de construir el envejecimiento de manera positiva, remarcándolo como un proceso con potencialidades, productivo, sostenible y saludable y resignificar la vejez como un momento de la vida enriquecedor, activo, pleno y gratificante, con pérdidas y ganancias como en todas las etapas vitales. Las políticas públicas de un Estado presente son fundamentales para construir un país más justo. Una sociedad que se olvida de las personas mayores está condenada al fracaso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Comunicación popular | es |
dc.subject | Personas mayores | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Participación | es |
dc.subject | Lenguaje radiofónico | es |
dc.subject | Talleres | es |
dc.title | Palabras Mayores, identidad, participación y empoderamiento: manual de herramientas, estrategias y experiencias para trabajar la comunicación popular con personas mayores | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6917 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | González, Estefanía Soledad | es |
sedici.creator.person | Arrache, Noelia Victoria | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | IV Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina "América Latina en disputa: legados, urgencias y desafíos desde la ética de la solidaridad y la epistemología de la esperanza" (La Plata, 5 al 17 de octubre de 2020, modalidad virtual) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 6, no. 2 | es |