Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-09-09T12:31:20Z
dc.date.available 2021-09-09T12:31:20Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124488
dc.description.abstract Este material fue elaborado desde la materia Evaluación Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la FCM-UNLP, en el marco del proyecto “Las raíces de las Ollas de Berisso-UNLP”. La actividad formó parte del abordaje del contenido de la unidad 4 de la materia: manejo de base de datos de composición química de los alimentos e ingestas dietéticas de referencia. Las recetas de cocina que lo integran fueron compartidas por las familias de niñas y niños de 4° grado de las escuelas primarias N° 6 y N° 10, a través de trabajos coordinados entre los y las estudiantes con las maestras y con las personas que integran las colectividades de inmigrantes de la ciudad de Berisso. Gracias al trabajo y al entusiasmo colectivo, se obtuvo este delicioso material en unos años difíciles. En el 2020, atravesando el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19 y con educación a distancia, surgió la alquimia y en 2021 lo maduramos y compartimos. En todos los casos, las preparaciones fueron nutridas por el trabajo de las y los estudiantes, quienes le dedicaron un minucioso trabajo de búsqueda de recetas, de análisis de la información nutricional, con relatos de interés, diseño y edición. Para analizar la composición nutricional, se utilizaron la base de datos de composición química de alimentos del departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se consideró la composición química de la harina de trigo enriquecida por Ley 25630 en Argentina. Se cuantificó el contenido de energía, macronutrientes, vitaminas y minerales por porción de cada receta. Para determinar si una receta es “fuente” de determinado nutriente, arbitrariamente se consideró cuando alcanzara el 25% de la recomendación nutricional diaria de las Ingestas Dietéticas de Referencia, adoptadas por Guías Alimentarias para la Población Argentina. De cada receta se expresó el país de origen, los ingredientes, la forma de preparación y algunos datos curiosos. El propósito de este trabajo es poner en valor, desde el punto de vista nutricional y sociocultural, las riquezas de la comida casera y del arte de cocinar de las diferentes comunidades de la ciudad de Berisso.. es
dc.language es es
dc.subject Alimentos es
dc.subject Comidas es
dc.subject Nutrición es
dc.subject Educación nutricional es
dc.subject Multiculturalismo es
dc.title Encuentro multicultural de recetas con información nutricional es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person García, Silvia Mónica es
sedici.creator.person Vargas Ferrufino, Vania es
sedici.creator.person Hernandez Malan, María Arena es
sedici.creator.person Isla Larrain, Marina Teresita es
sedici.creator.person Varela, Soledad es
sedici.creator.person Gerez, Rocío es
sedici.creator.person Piassini, Ana es
sedici.creator.person Alfonsín, Agustina es
sedici.creator.person López, Soledad es
sedici.creator.person Capriosi, Carla es
sedici.creator.person Figliozzi, Soía es
sedici.creator.person Castillo, Constanza es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.audience Extensión universitaria. Talleres comunitarios. Actividades de evaluación nutricional de pregrado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)