Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-09-14T15:37:46Z
dc.date.available 2021-09-14T15:37:46Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124788
dc.description.abstract El propósito del siguiente trabajo será analizar y proponer una lectura posible de la teoría de Donald Winnicott con relación a algunos conceptos centrales sobre el desarrollo emocional en términos de constitución psíquica. La propuesta se enmarca en el proyecto I+D: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, dirigido por Andrea E. Mirc y co-dirigido por Roxana E. Gaudio. En esta comunicación se indagará, en una primera aproximación de carácter exploratorio, cómo contribuye la creación al trabajo psíquico de producción simbólica de la niñez. En efecto, se postula que la Continuidad de estar vivo se logra teniendo en cuenta que el Self implica a la persona que Soy, un “Yo Soy” particular, según los procesos de maduración experimentados. Sobre esta consideración general, se busca problematizar la cuestión sobre la constitución del sentir, de estar vivos, profundizando la lógica metapsicológica en sus fundamentos. es
dc.description.abstract The aim of this work is to analyze and propose a possible reading of Donald Winnicott´s Theory in relation of some central concepts about the emotional development in terms of psychological constitution. This proposal is framed on the I+D proyect: “El juego como actividad sublimatoria. Procesos de simbolización en niños y adolescentes de la ciudad de La Plata: Un estudio exploratorio”, directed by Andrea E. Mirc y co-directed by Roxana E. Gaudio. This paper explores, in a preliminary approximation, how creation contributes to psychic work of symbolic production of childhood. Indeed, we postulate that the continuity of being alive it takes places in the consideration that the Self implies the person I am, a particular “I am”, according to the maturation processes experienced. Based on this consideration, we seeks to problematize the question about the constitution of the feel, of being alive, deepening the metapsychological logic in its foundations. en
dc.format.extent 903-903 es
dc.language es es
dc.subject Self es
dc.subject Creación es
dc.subject Transicionalidad es
dc.subject Estar vivo es
dc.subject Creation es
dc.subject Transitionality es
dc.subject Being alive es
dc.title Transicionalidad y la continuidad de estar vivo es
dc.title.alternative Transitionality and continuity of being alive en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1667-6750 es
sedici.creator.person Russo, Silvia Fabiana es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología - XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología - XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Psicología, Culturas y Nuevas Perspectivas” (Buenos Aires, 29 de noviembre a 2 de diciembre de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Memorias IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología - XXIV Jornadas de Investigaciónde la Facultad de Psicología - XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR - Tomo III es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)