Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-09-16T14:54:36Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T14:54:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124967 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda las novedosas formas de construcción de poder y hegemonía, en relación a los desarrollos tecnológicos actuales, que se estrechan en el marco de la crisis integral y civilizatoria mundial. El capitalismo contemporáneo con su anclaje en las plataformas para producir plusvalor, encuentra su correlato socio-cultural y político en el big data y las redes sociales en el marco del extractivismo de datos, incorporando dispositivos de control social de apariencia horizontal. La denominada economía de plataformas, vinculada al devenir de la cuarta revolución industrial, se basa medularmente en la especulación y en la promoción del consumo que conecta a individuos que venden un bien o un servicio y otro que lo compra, mediante un teléfono inteligente. Pero las rentabilidades máximas, no solo están allí. Más bien, se benefician de la acumulación de datos personales a través de la configuración algorítmica. En este marco, es que el desarrollo del 5G, se trastoca con las disputas geopolíticas que se imbrican en las tensiones entre China y Estados Unidos. Las coordinadas de la disputa mundial, también se ubican en esas latitudes, dado la importancia no solo de la producción tecnológica para el desarrollo económico, sino para las producciones subjetivas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Big Data | es |
dc.subject | Poder | es |
dc.subject | Geopolítica | es |
dc.subject | Tecnología | es |
dc.title | La disputa por la hegemonía mundial: big data, cuarta revolución industrial y 5G | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/7098 | es |
sedici.identifier.issn | 2469-0910 | es |
sedici.creator.person | Zuccaro, Agustín Ezequiel | es |
sedici.creator.person | Schulz, Juan Sebastián | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | IV Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina "América Latina en disputa: legados, urgencias y desafíos desde la ética de la solidaridad y la epistemología de la esperanza" (La Plata, 5 al 17 de octubre de 2020, modalidad virtual) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Actas de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 6, no. 2 | es |