Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-09-20T14:52:32Z
dc.date.available 2021-09-20T14:52:32Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125187
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/125187
dc.description.abstract En el marco de los estudios sobre la Teoría de la Mente, en esta tesis se examinaron las habilidades mentalistas infantiles y su relación con otras variables (edad, sexo y nivel intelectual). Las hipótesis propuestas refieren a la aparición de comprensiones de estados mentales progresivamente más complejos a medida que avanza la edad de los niños, a las relaciones que guardan con la edad y el nivel intelectual, a las diferencias en el desempeño según se trate de niños con y sin alteraciones en el desarrollo detectadas. A partir de tales hipótesis, se diseñaron 2 estudios destinados, uno a la indagación en niños sin alteraciones del desarrollo detectadas y el otro, a la de niños con diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista (TEA). Para tal indagación fue necesario, primero, realizar la traducción y adaptación de la Escala de Tareas de Teoría de la Mente de Wellman y Liu (2004) para luego aplicarla en ambos estudios. La metodología de abordaje fue diferente de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada uno de ellos. Se trata, en el primer caso, de un estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico de nivel relacional y, en el segundo, de un estudio de casos con comparación de los resultados con los de un grupo control del mismo nivel intelectual. Se utilizaron como herramientas para la obtención de la información la adaptación de la escala mencionada y las siguientes pruebas de nivel intelectual: la Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria (WPPSI III) para el Estudio 1 y el Test Breve de Inteligencia de Kaufman (K-BIT) para el Estudio 2. En el primero participaron 149 niños de 4 a 6 años, de ambos sexos, escolarizados en instituciones públicas de enseñanza común. El segundo, contó con la participación de 9 niños de 6 a 9 años con diagnóstico de TEA realizado en centros especializados en la materia. En cuanto a los procedimientos de obtención y análisis de datos, los niños fueron examinados individualmente en las instituciones de pertenencia. Los datos obtenidos fueron volcados en los programas estadísticos SPSS y R a partir de los cuales se realizaron los cálculos estadísticos descriptivos e inferenciales. Los resultados informan sobre la edad y secuencia de aparición de las habilidades mentalistas en los grupos incluidos. En ambos casos, la secuencia de adquisiciones coincide con la reportada en el estudio original de Wellman y Liu. En el caso de los niños con TEA, la aparición es más tardía y solo algunos lograron responder satisfactoriamente a las tareas que involucran habilidades mentalistas más complejas. Con respecto a las relaciones entre las habilidades mentalistas y otras variables, únicamente se encontraron correlaciones significativas con la edad y el nivel intelectual, aunque de distinta magnitud. Se concluye que los alcances de la tesis refieren, por un lado, a la disponibilidad de un instrumento para medir las habilidades mentalistas en el medio local y de los resultados encontrados que posibilitan realizar futuras comparaciones. Por el otro, a las relaciones que guardan con las variables edad y nivel intelectual, ambas de peso significativo pero diferente. es
dc.language es es
dc.subject Teoría de la Mente es
dc.subject Infancia es
dc.subject Nivel intelectual es
dc.subject Edad es
dc.subject TEA es
dc.title Las habilidades mentalistas en la infancia es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri https://www.youtube.com/watch?v=JzI35OLg3Co es
sedici.title.subtitle Su relación con la edad y el nivel intelectual es
sedici.creator.person Romanazzi, María Justina es
sedici.description.note Puede accederse a la defensa de la tesis doctoral vía Zoom haciendo clic en "Enlace externo". es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Piacente, Telma es
sedici.contributor.codirector Querejeta, Maira es
sedici.contributor.juror Resches, Mariela es
sedici.contributor.juror Canet Juric, Lorena es
sedici.contributor.juror Zabaleta, Verónica es
thesis.degree.name Doctor en Psicología es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-10-05


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)