Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-01T13:27:47Z
dc.date.available 2021-10-01T13:27:47Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126014
dc.description.abstract Este es un trabajo de la Carrera de Especialización en Políticas Sociales. Se trata del Trabajo Integrador Final, necesario para la culminación de dicha carrera. El tema, tal como consigna el título del mismo aborda las representaciones de los docentes de Hogares asistenciales de varones en la Provincia de Buenos Aires. Encuadrando en un período histórico, contempla, como paisaje de fondo, un escenario plagado de recuperación de derechos: los años 2010 a 2015, parte del período que comenzó en el año 2003 en nuestro país. Me motiva mi experiencia personal de ejercicio profesional como docente en instituciones asistenciales, donde fui recorriendo sus pasillos y encontrándome con problemáticas que fueron desconocidas en principio, y familiares después. Me encontré también, como capacitadora en la Secretaría de Niñez, la escasa bibliografía existente sobre la temática. El modo de abordar el objeto de estudio fue a través de una indagación cualitativa ya que me interesó recuperar la voz del actor social receptor de las políticas de niñez en el área educativa. Para ello entrevisté a docentes de instituciones asistenciales. El trabajo consta de tres capítulos. El capítulo 1 abarca el encuadre histórico de las políticas de Niñez en la República Argentina. Hace un recorrido entre los orígenes de las mismas, pasando por los distintos procesos políticos por los que fueron atravesando. Como se verá, hay períodos de gran avance y otros de estancamiento o retroceso real. Va atravesando la historia, el nacimiento y permanencia de orientaciones políticas e ideológicas y distintos paradigmas. Algunos, nacidos hace muchos años, no terminan de irse de las representaciones y de las prácticas. En el capítulo 2, se analiza el concepto de representaciones sociales, su definición, y, en relación al mismo, las representaciones sociales sobre la Niñez. Se complementa con la visualización de algunos testimonios recogidos en las entrevistas. En este mismo capítulo hay un apartado sobre las funciones docentes en los hogares de Niñez así como la composición y funcionamiento de la planta de personal en estas instituciones. Considero necesario este desarrollo para acercar al lector a una forma de trabajo y una dinámica en un ámbito no conocido por todos. El capítulo 3, trata del abordaje educativo inclusivo. Centrándome principalmente en el derecho a la educación de los jóvenes institucionalizados, preciso una serie de conceptos necesarios para comprender este desarrollo. Se trata aquí también un aspecto importante como es el aprendizaje de oficios. Algo que se relaciona siempre, de forma inmediata, como es el vínculo entre jóvenes de poblaciones vulneradas y oficios, se desgranó buscando coincidencias y disidencias. Terminados estos tres capítulos, se pasará a las conclusiones del trabajo. es
dc.language es es
dc.subject Derecho a la educación es
dc.subject Representaciones sociales es
dc.subject Institucionalización es
dc.title Representaciones sociales de los docentes de hogares asistenciales de varones acerca del abordaje educativo de niños y jóvenes es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Provincia de Buenos Aires, 2010-2015 es
sedici.creator.person Dreizzen, Analía es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Cavalleri, María Silvina es
thesis.degree.name Especialista en Políticas Sociales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-09-09
sedici.acta 160 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)