Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-12T12:30:27Z
dc.date.available 2021-10-12T12:30:27Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126428
dc.description.abstract Tema: El tabaquismo es un problema altamente prevalente en la población de pacientes con diagnóstico psiquiátrico. El uso de tabaco en ellos se asocia a mortalidad, gravedad de los síntomas psiquiátricos e interacción con los medicamentos. La presencia de síntomas psiquiátricos aumenta la posibilidad de usar tabaco, pero a la vez los equipos de salud mental han incentivado históricamente el uso de esta sustancia. Problema: Debido a la gran variedad de afecciones que produce el cigarrillo en cavidad bucal se hace necesario el estudio de las lesiones que aparecen con mayor frecuencia, su relación con el tiempo de exposición al cigarrillo y la evolución de su historia natural. El consumo de cigarrillo presenta una mayor prevalencia en los sectores más desfavorecidos de la sociedad (aquellos con menor nivel socio - educativo y socio-económico y aquellos con un mayor nivel de disfunción social y de patología psiquiátrica).Objetivo principal: Informar a la población a cerca de la relación entre lesiones de la mucosa bucal y el hábito de consumo convencional de cigarrillo en un grupo de adultos que se encuentren en tratamiento farmacológico. Justificación: El odontólogo como profesional de la salud desempeña el papel de ser modelo educador sanitario. Un programa preventivo permitirá establecer un diagnóstico que sea evidenciado por los individuos para una mayor confiabilidad que les permita mantenerse informados y tomar la decisión de seguir o dejar la adicción. Este proyecto se realizó porque contribuirá con el mejoramiento, promoción y prevención de las lesiones bucales que afectan a los individuos que consumen cigarrillo, lo cual minimizaría la muerte de muchas personas. Metodología: Se consideró realizar un estudio descriptivo de las lesiones bucales identificadas. Los datos observados fueron tomados en un momento específico de tiempo, usando herramientas como una encuesta y un examen clínico. La población correspondiente a este estudio fue de 20individuos que ingresaron a la Facultad de Odontología de la UNLP, derivados de la casa de pre-alta del Hospital Provincial “Alejandro Korn” para la realización de tratamientos odontológicos, que manifestaron ser fumadores de manera convencional y presentaban patología psiquiátrica como trastorno bipolar, esquizofrenia y retraso mental moderado. es
dc.language es es
dc.subject Lesiones bucales es
dc.subject Tabaquismo es
dc.subject Psiquiatría es
dc.title Lesiones estomatológicas por hábitos tabáquicos en pacientes psiquiátricos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Morveli Huamán, Claudia es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Baudo, Judith Ethel es
thesis.degree.name Especialista en Odontología Social y Comunitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2020-11-24


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)