Busque entre los 169467 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-10-15T13:51:02Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T13:51:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126701 | |
dc.description.abstract | La presente nota toma dichos elementos como encuadre del relacionamiento bilateral y, en específico, transversales a las relaciones del ámbito de la defensa. En esta oportunidad, el foco se pondrá en lo que aquí denominamos el punto axial del Comahue, espacio que hace una década comenzó a configurarse como un punto axial para el sistema de defensa argentino debido a la presencia de un conjunto de factores y elementos que, articulados, le otorgan un valor geopolítico al mismo. A la formación geológica de shale conocida como Vaca Muerta se añadieron la Estación del Espacio Lejano China y, a tan solo 200 km, el proyecto de Centro de Operación y Coordinación ante Emergencias de EEUU. A continuación, empleando el esquema conceptual de los llamados “puntos axiales” (Barreto, 2020b), identificaremos los ítems que configuran al Comahue como un espacio de nodal importancia para el sistema de defensa argentino, atendiendo principalmente a referentes empíricos provenientes de las relaciones bilaterales recientes entre Argentina y EEUU. Por supuesto, los factores que argumentan la axialidad de esta zona no se agotan en dicho lazo bilateral y, por ejemplo, podríamos sumar otros relacionados con la presencia de la estación europea del Espacio Profundo en Malargüe, Mendoza o consideraciones provenientes de la presencia china. La justificación del recorte está dada porque esta nota se inscribe en la producción del Departamento de América del Norte del Instituto de Relaciones Internacionales, siendo el vínculo argentino-estadounidense uno de los relacionamientos que se monitorea en este marco. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Relaciones bilaterales | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Estados Unidos | es |
dc.subject | Punto axial del Comahue | es |
dc.title | Comentarios sobre el “punto axial del Comahue” a la luz de las relaciones de defensa recientes entre Argentina y Estados Unidos (2019-2021) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021aNorteArtBarreto.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.creator.person | Barreto, Luis Maximiliano | es |
sedici.description.note | Departamento de América del Norte. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2021 | es |