Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-15T18:17:30Z
dc.date.available 2021-10-15T18:17:30Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126767
dc.description.abstract El objetivo general de este trabajo consiste en presentar los resultados de un proyecto de Extensión Universitaria desarrollado en la localidad de Londres, Departamento de Belén, Catamarca (Noroeste argentino). Este proyecto se centró en el relevamiento y la construcción de un conjunto de conocimientos, prácticas y representaciones acerca del Patrimonio Cultural Inmaterial en la localidad de Londres, favoreciendo los vínculos existentes con el pasado y repensándolo como un continuo. Este objetivo permitió reflexionar de manera colectiva sobre la profundidad histórica de la región y su relación con el Patrimonio Cultural existente. El mismo contempló tres instancias: acercamiento teórico-práctico a la problemática del proyecto, construcción de saberes y herramientas de difusión, y una etapa final de divulgación de los resultados de los talleres. La primera instancia de acercamiento teórico-práctico que denominamos “formación de formadores”, estuvo destinada a los docentes de la Escuela Secundaria Nº 30 José Hernández de Londres, guías del sitio arqueológico incaico El Shincal de Quimivil (Londres) y estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto de Estudios Superiores de Belén. En la segunda etapa se trabajó conjuntamente con los actores formados en la Escuela Secundaria N° 30 José Hernández, con estudiantes de 5º y 6º año. Por último se llevó a cabo la presentación de los resultados en una Feria de Ciencia abierta a la comunidad, desarrollada en el mencionado establecimiento educativo como cierre de las actividades. es
dc.language es es
dc.subject Patrimonio cultural inmaterial es
dc.subject Catamarca es
dc.title Representaciones de la cultura inmaterial de Londres (Catamarca, Argentina) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-658-448-1 es
sedici.creator.person Espósito, Paula es
sedici.creator.person Muiña, Maria Florencia es
sedici.creator.person Espósito, Julia es
sedici.creator.person Couso, María Guillermina es
sedici.creator.person Moralejo, Reinaldo Andrés es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event VI Jornadas de Extensión del Mercosur (UNICEN, Tandil, 24 al 27 de abril de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Conclusiones de la VI Jornadas de Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)