Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2009-09-17T18:11:38Z
dc.date.available 2009-09-17T03:00:00Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12677
dc.description.abstract La teoría de la correspondencia de la verdad es una de las más desprestigiadas. Ciertamente, como ha sido observado en diversas oportunidades (Pitcher 1964, Haack 1982, Prior 1967, Johnson 1992, Devitt 1988, Goldman 1986, Walker 1989), ha tenido dificultades no sólo al tratar de establecer que tipo de relación es la correspondencia sino también al investigar cuáles son los elementos que deberían integrar esa relación. En una epistemología naturalizada neurofisiológicamente debemos aceptar las restricciones impuestas por el modo en que nuestro sistema nervioso maneja las relaciones cognitivas con el mundo. Es por eso que, si una epistemología de este tipo ha de hacerse cargo de la verdad como correspondencia, la discusión sobre el tema parece renovarse. En esta oportunidad presentaremos esquemáticamente algunos intentos de explicar la relación de correspondencia, primero como correlación, y luego como congruencia. Después examinaremos la idea original de Bunge para definir la verdad como correspondencia en términos psicofisiológicos y mostraremos que acepta implícitamente la idea de correspondencia como correlación. Por sugeriremos algunas direcciones que creemos apropiadas para modificarla de modo que se adapte mejor a la evidencia empírica. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 168-177 es
dc.language es es
dc.subject psicofísica es
dc.title Mario Bunge y la verdad como correspondencia en términos psicofisiológicos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2569/pr.2569.pdf es
sedici.identifier.issn 0328-6223 es
sedici.creator.person Garay, Carlos Alberto es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Filosofía es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.relation.event I Jornadas de Investigación para Profesores, Graduados y Alumnos (La Plata, 1996) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000003429 es
sedici.relation.journalTitle Revista de Filosofía y Teoría Política es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 31-32 es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)