Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-19T17:40:15Z
dc.date.available 2021-10-19T17:40:15Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126926
dc.description.abstract Que el boom latinoamericano es un núcleo temático que todavía hoy merece la atención de críticos y docentes de todo el mundo no es novedad. Desde una perspectiva político-cultural, puede servir para pensar los años sesenta, década que aún suscita revisiones y polémicas. Desde los estudios sobre el libro y la edición, el boom latinoamericano representa un caso paradigmático para pensar cómo se dan las relaciones entre autores, editores, críticos y cómo se tejen las redes intelectuales para que ciertos textos se den a conocer. Durante este proceso, una parte de la narrativa latinoamericana encontró un reconocimiento tanto de crítica como de ventas en nuestro continente y en los países centrales, en especial europeos. Tiene lugar entonces una potente internacionalización de autores y textos latinoamericanos. Durante este período autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, entre otros, lograron traspasar los distintos escenarios nacionales; en términos de mercado editorial, el fenómeno afectó de manera notable la edición y la circulación de la narrativa latinoamericana. El libro de Álvaro Santana Acuña, actualmente profesor del Whitman College de Washington, fue publicado en 2020 y presenta un estudio pormenorizado sobre uno de los textos más emblemáticos del boom latinoamericano, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, el que, sin duda, constituye uno de los momentos paradigmáticos de este proceso. Como señala en la Introducción, la novela del colombiano fue traducida a cuarenta y nueve idiomas y vendió cerca de cincuenta millones de copias en todo el mundo, además de ser uno de los libros más vendidos de todos los tiempos; esto hizo que se transformara en uno de los textos en español más leídos después de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.title Álvaro Santana Acuña, Ascent to Glory. How One Hundred Years of Solitude Was Written and Became a Global Classic es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/18517811e206 es
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.title.subtitle Nueva York, Columbia University Press, 2020, 370 páginas es
sedici.creator.person Salinardi, Paula es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 26, no. 33 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)