Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-10-19T18:51:49Z
dc.date.available 2021-10-19T18:51:49Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126937
dc.description.abstract El distrito wolframífero Sañogasta está representado por una serie de vetas de cuarzo que se disponen según una estrecha franja de rumbo norte-noreste a lo largo de unos 16 kilómetros. Abarca las minas Josefa, El Rico, El Chacho y Milagros. Las dos primeras son las más importantes en lo que respecta al volumen de material explotado y reservas. es
dc.format.extent 437-442 es
dc.language es es
dc.subject Wolframio es
dc.subject Cuarzo es
dc.subject Mineralogía es
dc.title Distrito wolframífero Sierra de Sañogasta, La Rioja es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0328-2325 es
sedici.creator.person Echeveste, Horacio José es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Recursos Minerales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales del Instituto de Geología y Recursos Minerales es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 35 es
sedici.relation.isRelatedWith https://repositorio.segemar.gov.ar//handle/308849217/2746 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)