Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-10-20T11:00:22Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T11:00:22Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126941 | |
dc.description.abstract | Cerca del 50% de la basura domiciliaria está formada por materia orgánica factible de ser inmovilizada en los propios lugares de origen, reduciendo su acumulación en los rellenos sanitarios. Se contempla en convocar al vecino para valorar el hábitat, difundiendo sistemas de lombricompostaje en los hogares y espacios públicos. La limpieza de espacios abiertos públicos como plazas, bosque, zoo, hipódromo, implica en su mayor parte residuos orgánicos (incluso deposiciones de perros y gatos que constituyen un importante riesgo a la salud pública) que podrían ser compostados en el lugar creando unidades demostrativas. Los objetivos son concientizar sobre los riesgos ambientales por la acumulación indiscriminada de residuos y elaborar propuestas para un cambio de conducta mediante elementos educativos, tratando de convertir a los residuos en insumos para lombricompuesto generando una alternativa laboral. Los objetivos se cumplen a través de talleres de trabajo orientativos del conocimiento empírico de los participantes integrados con elementos de juicio formativo para el manejo de los residuos. Se busca transformar a los residuos en un producto valioso para el aprovechamiento en el hogar, espacios verdes, acondicionamiento y rehabilitación de suelos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Residuos Orgánicos | es |
dc.subject | Lombricompuesto | es |
dc.subject | Educación ambiental | es |
dc.title | Inmovilización de los residuos orgánicos urbanos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-658-448-1 | es |
sedici.creator.person | Palancar, Telmo | es |
sedici.creator.person | Lanfranco, Jorge Washington | es |
sedici.creator.person | Butti, Marcos Javier | es |
sedici.creator.person | Gamboa, María Inés | es |
sedici.creator.person | Radman, Nilda Ester | es |
sedici.subject.materias | Ecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Extensión del Mercosur (UNICEN, Tandil, 24 al 27 de abril de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Conclusiones de la VI Jornadas de Extensión del Mercosur y I Coloquio Regional de la Reforma Universitaria | es |