Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-10-22T11:51:36Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T11:51:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127103 | |
dc.description.abstract | En el medio Colombiano los procesos de diseño y construcción no consideran la condición climática como un elemento de especial atención, por lo cual muchos diseños se conciben sin considerar el clima donde se ubica el proyecto. Este factor genera una alta demanda de energía en los sistemas de climatización mecánica. En la búsqueda de involucrar los aspectos de diseño ambientalmente consciente en el sector de la construcción en Colombia, se desarrolla un análisis y aplicación de medidas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico en un edificio de 8 pisos, con 6 departamentos por planta, con planta baja de zonas sociales y tres subsuelos de parqueaderos, ubicado en la ciudad de Barranquilla Colombia (temperatura media anual 27.7°C). Inicialmente se realiza un análisis climático detallado del lugar de implantación, para posteriormente definir las estrategias arquitectónicas de climatización pasiva para el proyecto. Se realizan análisis y planteamiento de estrategias protección solar, ventilación natural y uso adecuado los materiales. Se realizan simulaciones térmicas mediante el software OpenStudio y el motor de cálculo EnergyPlus, tanto del escenario base como el escenario mejorado. En todos los espacios se hace evidente la reducción en la temperatura resultante después de aplicar estrategias de climatización pasiva. El uso de la inercia térmica interior y el aislamiento térmico en los muros exteriores generan un amortiguamiento en la onda térmica, lo cual da como resultado espacios que presentan menores temperaturas al interior cuando el exterior se encuentra en su pico de temperatura. La reducción anual en consumo de aire acondicionado es de 30%, considerando nunca sobrepasar los 24°C. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | confort térmico | es |
dc.subject | Clima Ecuatorial | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.subject | climatización pasiva | es |
dc.subject | Arquitectura tropical | es |
dc.title | Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Giraldo Gallego, Juan David | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Hernández, Alejandro | es |
thesis.degree.name | Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-11-02 |