Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-11-17T17:49:05Z
dc.date.available 2021-11-17T17:49:05Z
dc.date.issued 2020-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128302
dc.description.abstract Cecilia Bentancourt es Licenciada de Trabajo Social egresada de nuestra Facultad y es oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Comenzó su recorrido profesional en su ciudad natal donde empezó a tener diversos trabajos precarizados que le permitieron repensar el lugar que ocupa nuestra profesión en una ciudad donde no se han generado tantos espacios socios laborales como en las grandes capitales. Transitó por diversos espacios como proyectos comunitarios orientados a niñes y adolescentes, en el Área de Desarrollo Social y Niñez, en la ONG PROMOVER dependiente de CONIN, en el Área de Niñez, en la conformación de redes barriales en el barrio Toto Irigoyen, en la conformación del grupo comunitario Dejando Huellas y por último en los actuales trabajos en el Plan ENIA y en COPNAF. Sus experiencias se enriquecieron sobre todo en el plano de las políticas de niñez en lo que es el trabajo territorial. Formando parte del equipo técnico de COPNAF cree en el trabajo en conjunto interdiscplinario y que la lucha por el cambio social es una lucha intersectorial, transdiciplinaria y colectiva. Como equipo parten de "pensar que la protección integral de la niñez y la adolescencia en la ciudad hay que pensarla de manera colectiva, con el compromiso de todos los organismos y organizaciones de la sociedad civil”. Es consciente de que en su ciudad muchas prácticas profesionales y sociales siguen perpetuando la institucionalización del Paradigma de Patrona tos, haceres que intentan deconstruir como equipo de trabajo, instalando en cada oportunidad de encuentros organizacionales la necesidad de que “cada espacio pueda responsabilizarse de los cuidados de la niñez y de sus funciones ya que la sociedad toda debe garantizar la restitución de los derechos de la niñez”. es
dc.format.extent 136-143 es
dc.language es es
dc.subject Entrevista es
dc.subject Docentes es
dc.title Cecilia Bentancourt: “el sistema de protección integral de los cuidados de la infancia tiene que pensarse de manera colectiva” es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2591-3107 es
sedici.creator.person Moussou, Flavia Nerea es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Voces Emergentes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)