Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:11:31Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1909 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12840 | |
dc.description.abstract | Antes de estudiar las enfermedades de la memoria, es decir, su patologia, es necesario dar una breve explicación de la memoria en su estado normal. EI ejercicio contribuye a su desenvolvimiento; pero esa gimnasia debe de estar de acuerdo con la edad del sujeto, con los fines que se propone, etc. La memoria puede ser estudiada en sus dos fases: 1º memoria organica ó biológica como la denomina Ribot y 2º memoria psiquica. En el primer caso la memoria es un hecho fisiologico, resultado de una evolución, y en el segundo, es un caso elevado y complejo ó sea memoria consciente, en oposicion a la primera que es inconsciente. | es |
dc.format.extent | 204-216 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicología | es |
dc.subject | Memoria | es |
dc.title | Amnesias y paramnesias | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2399 | es |
sedici.creator.person | Lovera, Sofía | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Pedagogía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000003241 | es |
sedici.relation.journalTitle | Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 5, no. 14 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |