Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-11-25T14:08:37Z
dc.date.available 2021-11-25T14:08:37Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128670
dc.description.abstract En el desarrollo de este escrito pretendo analizar la idea de gestión en educación física con los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Se entiende que la gestión presenta muchas oportunidades para pensar y problematizar los procesos de inclusión y desigualdad en relación con la educación del cuerpo. Pero para ello, es necesario sumar a este análisis un diagnóstico que la educación corporal hace del presente al caracterizar a la sociedad contemporánea por el individualismo, en cuanto jerarquía del individuo concebido aisladamente; el nihilismo, como ausencia de valores o sentidos trascendentes compartidos y vinculantes; y el biologismo de lo humano observable en la gestión biopolítica. Sobre estas ideas, la sociedad actual promociona el desarrollo y la gestión autónoma de la persona y del propio cuerpo. No obstante, focalizaremos nuestro punto de análisis sobre el individualismo, o mejor dicho, sobre el pasaje que la educación física hace de la gestión del individuo a la autogestión. Estas propuestas son presentadas como distintas, pero en el análisis del pasaje hay una falsa descentralización; es decir, en el primer caso la gestión del individuo está focalizada en él; en el segundo caso la autogestión centra su propuesta también en el individuo. es
dc.format.extent 113-121 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es
dc.relation.ispartof Series: Colectiva y Monográfica, 3 es
dc.subject Gestión es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Desigualdad es
dc.title De la gestión del individuo a la autogestión: una misma forma de gestionar la educación física es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1537-5 es
sedici.creator.person Lescano, Agustín Amílcar es
sedici.subject.materias Educación Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Achucarro, Santiago Victorio es
sedici.contributor.compiler Hernández, Néstor Fabián es
sedici.contributor.compiler Di Domizio, Débora Paola es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63699 es
sedici.relation.bookTitle Educación Física: teorías y prácticas para los procesos de inclusión es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)