Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-11-25T16:11:47Z | |
dc.date.available | 2021-11-25T16:11:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128691 | |
dc.description.abstract | Las investigaciones realizadas en España en torno al travestismo, la transexualidad y los transgenerismos han ganado peso, en los últimos años, gracias a diversas aportaciones que han conseguido aproximar dos esferas a menudo alejadas, cuando no antagónicas: el activismo y la academia. Los trabajos de Gerard Coll-Planas, Miquel Missé, Norma Mejía, José Antonio Nieto Piñeroba y Raquel (Lucas) Platero Méndez, entre otrxs autorxs, han ofrecido aproximaciones muy variadas pero que comparten el objetivo de iluminar un conjunto de experiencias, identidades y cuerpos situados al margen de los binarismos dominantes (masculino/femenino, heterosexual/homosexual), a partir de los testimonios de lxs propixs sujetos implicadxs. A diferencia de otros trabajos orientados a la reflexión teórica, Trans*exualidades se distingue por su voluntad de intervenir efectivamente en la realidad de las personas trans* y de sus diferentes ámbitos (familiares, educativos, laborales). Platero Méndez señala que se trata de “una propuesta transformadora hecha a partir del saber y con las experiencias de sus protagonistas” (11). En este sentido, la utilización de un lenguaje claro y accesible, incluso cuando se abordan conceptos y problemáticas de indudable complejidad, constituye un logro notable. Que la mayor parte de las citas correspondan a testimonios, tanto de personas trans* como de familiares o profesionales que trabajan con ellxs, muestra a las claras que la apuesta consiste en tender puentes desde la investigación académica hacia la experiencia cotidiana de quienes desafían las normas de sexo y género, a fin de aclarar nociones básicas, desterrar prejuicios y evitar situaciones de violencia y discriminación. | es |
dc.format.extent | 246-248 | es |
dc.language | en | es |
dc.subject | Reseñas de Libros | es |
dc.title | Trans*exualidades. Acompañamiento, factores de salud y recursos educativos. Raquel (Lucas) Platero Méndez | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | doi:10.1344/105.000002464 | es |
sedici.identifier.issn | 2013-9470 | es |
sedici.title.subtitle | Barcelona, Edicions Bellaterra, 2014, 440 pp. ISBN: 978-84-7290-688-4 | es |
sedici.creator.person | Peralta, Jorge Luis | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Lectora | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 21 | es |