Busque entre los 169660 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-11-29T13:28:24Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T13:28:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128771 | |
dc.description.abstract | La aceleración de la digitalización en todos los aspectos de la vida cotidiana tras los cambios de hábitos impuestos por la pandemia, consolida aún más la idea de que el futuro de nuestras sociedades dependerá de la innovación en la transformación digital. En este aspecto, ya no es desconocida la pretensión del Partido Comunista Chino de asumir el rol de liderazgo. La mirada china del futuro es digital y la prolongación de esa visión en el mundo se articula con el brazo innovador y digital de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el megaproyecto de inversiones chinas en infraestructura que conectan diversas regiones del mundo, con China como epicentro. La llamada Ruta de la Seda Digital aboga por la cooperación en economía digital y desarrollo basado en la innovación, y le da soporte a sus ambiciones digitales globales que son una combinación de metas de crecimiento económico doméstico (e internacional), a través de la Inteligencia Artificial, la Internet de las Cosas, la difusión de nuevos modelos de negocios, así como de la expansión internacional de productos y servicios chinos como infraestructura digital, telecomunicaciones, fintechs y comercio electrónico. China, como el mercado más atractivo, creativo y en ampliación constante, acapara ahora toda la atención para emular los componentes de su estrategia digital. Ingresar al mercado chino implica hoy más que nunca hablar en idioma digital. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Comercio electrónico | es |
dc.subject | Estrategia digital | es |
dc.subject | China | es |
dc.title | El futuro modelo de desarrollo económico es digital ¿y chino?: el caso del comercio electrónico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.creator.person | Guzmán, Carolina | es |
sedici.description.note | Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2021 | es |