Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-11-29T19:19:23Z
dc.date.available 2021-11-29T19:19:23Z
dc.date.issued 2021-11-20
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128843
dc.description.abstract La Red de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar) define, en su tercer objetivo específico: “Generar los mecanismos necesarios para abordar y difundir en la sociedad, el rol social, cultural e importancia ambiental y económica de los bosques”. Así, en 2018 se encomendó a la Comisión de Comunicación iniciar contacto con el medio digital y agencia nacional de información ArgentinaForestal.com (AF), de la editorial MisionesOnline.com S.R.L., con la idea de establecer un acuerdo que se fundara en una contribución mensual de la REDFOR.ar para difundir las actividades y opiniones técnicas del sector. Para establecer un compromiso, se elaboró una lista de notas a publicar en AF durante los siguientes 12 meses, mayormente escritas por miembros de Consejo Directivo de la Red. De esta forma, el 11 de noviembre de 2018 se publicó la primera nota en que los entonces Coordinadores presentaban a la Red. A partir de ese momento se decidió convocar a todos los miembros de la Red y la respuesta fue por más alentadora. La progresión de las publicaciones fue: dos artículos publicadas en 2018, 15 artículos en 2019 y 44 artículos en 2020. Las notas se replican en la página web de la REDFOR.ar y el link se distribuye por email a los miembros, procurando maximizar la divulgación. Más allá de los aspectos cuantitativos, la diversidad temática de las notas abarca desde la genética vegetal hasta la innovación, incluyendo silvicultura, ambiente, tecnología, industria, entre otros, sin olvidar las numerosas notas de opinión. Esta riqueza temática, sumado a la calidad del material, escrito por miembros del sistema académico y científico del país, hizo que pensáramos en valorar este material dándole forma de libro. Es con orgullo que desde la Comisión de Comunicación de la REDFOR.ar junto con AF presentamos este libro, que muestra y compila 2 años de publicaciones sobre las actividades de investigación de diferentes grupos del país y distintos enfoques de pensamiento sobre la ciencia y la tecnología forestal. El libro está destinado a lectores de toda la cadena de valor forestoindustrial, forestal y ambiental, consultores, profesionales de diversas disciplinas, estudiantes, funcionarios, y todo aquel que se interese por conocer cómo se trabaja en el país en pos del desarrollo de la disciplina. es
dc.language es es
dc.publisher Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es
dc.subject Ciencia forestal es
dc.subject Silvicultura es
dc.subject Bosques es
dc.subject plantaciones es
dc.title Ciencia y Tecnología Forestal en la Argentina es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-692-181-1 es
sedici.subject.materias Ingeniería Forestal es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar) es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Area, María Cristina es
sedici.contributor.compiler Lupi, Ana María es
sedici.contributor.compiler Escobar, Patricia es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)