Busque entre los 169244 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-12-03T12:01:12Z | |
dc.date.available | 2021-12-03T12:01:12Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129089 | |
dc.description.abstract | La implementación de un sistema de registro médico informatizado presenta una serie de ventajas que permiten mejorar la calidad de la atención médica brindada y a la vez reducir los costos de prestación de estos servicios. Para llegar al objetivo mayor se deben trazar líneas estratégicas que disminuyen la complejidad de los pasos subsiguientes. En este trabajo se presenta la experiencia del desarrollo e implementación de un sistema Kardex Electrónico de Enfermería para el servicio de Internación como paso estratégico para el éxito de las sub siguientes fases del proyecto HCE para Internación. Se encuentra desarrollado en un Hospital General Polivalente donde coexistían una Historia Clínica Electrónica para el servicio ambulatorio y funcionalidad parcial de HCE para el servicio de internación. Se relata la experiencia de desarrollo, integración con los sistemas existentes, adquisición y distribución del equipamiento tecnológico, capacitación e implementación, manejo del cambio cultural necesario y transición entre el uso de registros en papel y el formato digital. | es |
dc.format.extent | 175 - 179 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Kardex electrónico de Enfermería | es |
dc.subject | Historia clínica electrónica en internación | es |
dc.subject | Registro Médico Coordinado | es |
dc.subject | implementación | es |
dc.subject | integración de sistemas médicos integración de sistemas médicos | es |
dc.subject | signos vitales | es |
dc.title | Experiencia de implementación de un Kardex electrónico de Enfermería en un Hospital Polivalente de Córdoba, Argentina | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 1853-1881 | es |
sedici.creator.person | Del Barco, P. | es |
sedici.creator.person | Delmastro, J. | es |
sedici.creator.person | Strumia, G. | es |
sedici.creator.person | Ellena, G. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-08 | |
sedici.relation.event | II Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS 2011) (XL JAIIO, Córdoba, 29 de agosto al 2 de septiembre de 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |