Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-03T16:11:54Z
dc.date.available 2021-12-03T16:11:54Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129121
dc.description.abstract Esta propuesta está pensada, principalmente, para estudiantes universitarios de cursos introductorios de lengua española impartidos en España en cuyos marcos se promueven el respeto hacia las distintas variedades del español, así como la toma de conciencia de la diversidad y de la variación de la lengua, de su vitalidad, dinamismo y mutabilidad. Lengua viva, lengua cambiante, o lo que es igual, la mutabilidad es connatural a las lenguas (vivas). Por ser las palabras las que se refieren a las cosas, parece lógico intuir que el terreno léxico es el más expuesto y permeable al referido cambio, abonado con nuevas palabras o con nuevos sentidos. A propósito de la enseñanza de nuestra lengua particular, será función del profesor de español tratar con ese “objeto”, largo en tiempo y ancho en espacio, sin perder la oportunidad transmisiva de una actitud plural, integradora e inclusiva con respecto a sus distintas variedades, cuyo valor y aceptabilidad, el de todas, es incontestable. Como enseñantes, tendremos que fomentar, sobre todo desde la orilla desde la que hablamos, la descentralización de la norma culta castellana, en aras de un mayor enriquecimiento mutuo y del recíproco entendimiento. es
dc.format.extent 14-27 es
dc.language es es
dc.subject Lengua es
dc.subject variación de la lengua es
dc.subject palabras es
dc.title El arcaísmo americano, o de cómo acercar las dos orillas: la variación espaciotemporal en doce palabras es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero23/pdf/LGDRodriguezMunoz.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3124 es
sedici.creator.person Rodríguez Muñoz, Francisco J. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle El Toldo de Astier es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 23 es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)