Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-06T16:04:51Z
dc.date.available 2021-12-06T16:04:51Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129174
dc.description.abstract El presente trabajo surge de las investigaciones realizadas en el Taller Vertical de Historia de la Arquitectura dirigido por Fernando Gandolfi, Fernando Aliata y Eduardo Gentile en la FAU-UNLP. En el nivel dos partimos de una perspectiva que contempla al Clasicismo como una estructura de larga duración, un periodo comprendido entre los siglos XIV y principios del siglo XX que prescinde de las clasificaciones estilísticas. Esta mirada, que nos permite identificar una serie de crisis, continuidades y rupturas dentro del sistema, posibilita reconocer dos etapas en las que se distinguen una serie de cambios en relación al método de proyecto. Por un lado, podemos señalar un primer periodo que se extiende hasta el siglo XVII en el que la recuperación de la Antigüedad greco-romana se realiza sobre la base de la mímesis y que dará como resultado la producción del proyecto por reproducción tipológica. Este se diferenciará del que podemos llamar un segundo período en el cual el proyecto oscila entre la imitación de tipos y un sistema de composición que hunde sus bases en la enseñanza académica. Considerando lo dicho y teniendo en cuenta que estrategias o métodos utilizan los arquitectos para proyectar durante el periodo, nos preguntamos, ¿Cómo puede transmitirse una historia del Clasicismo a partir de la identificación de las diferentes modalidades de proyecto? A partir de lo expresado, el estudio que aquí presentamos recoge este interrogante e intenta reconocer cómo estas cuestiones se verifican en los trabajos realizados por los estudiantes durante el curso lectivo. es
dc.language es es
dc.subject Clasicismo es
dc.subject Proyecto es
dc.subject Etapas es
dc.subject Cambios y persistencias es
dc.title Cambios y persistencias en las modalidades del proyecto clásico: una experiencia en el ámbito del taller es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bonicatto, Virginia es
sedici.creator.person Carbonari, Fabiana Andrea es
sedici.creator.person Cricelli, Susana es
sedici.creator.person Franchino, Magalí es
sedici.creator.person Minatta, Florencia es
sedici.creator.person Obregón, Rosana Luján es
sedici.creator.person Terrera, FlorenciaCambios y persistencias en las modalidades del proyecto clásico. Una experiencia en el ámbito del taller es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-05
sedici.relation.event VII Encuentro de docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad (Rosario, 26 y 27 de mayo de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)