Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-13T12:08:51Z
dc.date.available 2021-12-13T12:08:51Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129477
dc.description.abstract La integración de aplicaciones es un aspecto largamente abordado en la literatura y fueron varios los autores que acuñaron diversas definiciones. Al referir el término “integración de aplicaciones” surge naturalmente la noción de EAI o Enterprise Application Integration como Uso de software y sistemas informáticos para integrar un conjunto de aplicaciones en una organización (Wikipedia) Enterprise Application Integration emergió como una iniciativa de la industria de la computación con el advenimiento del año 2000 y la caducidad de muchos viejos sistemas no compatibles Y2K. El objetivo de la EAI no es nuevo, comenzó ya con la distribución de datos desde los mainframes hacia los procesadores front-end, sin embargo, los datos atrapados entre distintas compañías y formatos tornan difícil la tarea [Juric M. et al., 2007]. EAI se enfoca en el desarrollo de sistemas que proveen funcionalidad de negocios fluida donde la integración está en la capacidad de intercambiar y compartir datos sin saber dónde están ubicados y qué formato tienen. Las siguientes dos definiciones obtenidas de [Morgenthal JP., 2001] son las que mejor se adaptan a la idea de integración de aplicaciones que se quiere transmitir: La integración fluida de procesos de negocio con el propósito de conducirlos electrónicamente La integración es compartir y/o intercambiar datos entre los sistemas con el propósito de proveer una interfaz unificada Este capítulo presenta la evolución de la integración de aplicaciones en términos tanto tecnológicos como metodológicos y tiene por objetivo mostrar que dicha evolución está guiada por los conceptos de reusabilidad, distribución y orquestación de servicios. es
dc.format.extent 40-53 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Integración de aplicaciones es
dc.subject Reusabilidad es
dc.subject distribución es
dc.subject Orquestación de servicios es
dc.title Integración de aplicaciones es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2020-1 es
sedici.creator.person Bazán, Patricia Alejandra es
sedici.subject.materias Informática es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Bazán, Patricia Alejandra es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121863 es
sedici.relation.bookTitle La orquestación de servicios y las aplicaciones actuales: una visión por procesos de negocio es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)