Busque entre los 169278 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2021-12-15T14:09:11Z | |
dc.date.available | 2021-12-15T14:09:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129622 | |
dc.description.abstract | En el mundo globalizado actual, el Sector Público Nacional debe mejorar su desempeño y sustentabilidad, máxime en contextos de pandemias como los que estamos viviendo. El resultado del trabajo de las Unidades de Auditoría Interna debe aportar valor agregado a las organizaciones que auditan, sin embargo, eso no garantiza que estén preparadas para logarlo. Para ello, se requiere de auditores gubernamentales altamente capacitados para coadyuvar al cambio de enfoque en la gestión de las organizaciones públicas, generando comprensión y toma de conciencia por parte de las máximas autoridades para que todos los integrantes de la organización desarrollen una nueva conciencia social. El objetivo del presente estudio fue analizar el rol del auditor interno frente a la auditoria de gestión de la Responsabilidad Social en el Sector Público Nacional Argentino, a partir de la visión de los auditores gubernamentales. Se realizó un estudio de tipo exploratorio y descriptivo, retrospectivo, de diseño observacional, documental (no experimental) y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 27 profesionales expertos en Auditoría Interna Gubernamental (auditores gubernamentales). Los resultados obtenidos, por un lado, indicaron que no existe un perfil único que se pueda aplicar a los auditores gubernamentales en general. En el marco de la auditoría de gestión de la Responsabilidad Social, hay diferencias en cuanto a habilidades, aspectos actitudinales, conocimientos y experiencias, competencias, formación académica, responsabilidad profesional, legal y ética, las responsabilidades que tiene que cumplir frente a la sociedad, las funciones necesarias para llevar a cabo la tarea y los retos que debe afrontar el profesional; y por el otro, fijaron las bases para la elaboración de una herramienta de control interno para la evaluación institucional de las buenas prácticas de Responsabilidad Social. Este análisis de ninguna manera intenta ser exhaustivo en el desarrollo del tema, sino que por el contrario, sólo pretende estimular la reflexión sobre dicha problemática y sobre la necesidad de generar propuestas que contribuyan a la construcción de un rol del auditor gubernamental, que impulse a las organizaciones públicas a promover el desarrollo sostenible y a mejorar la calidad de vida de la población. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Responsabilidad social | es |
dc.subject | auditoría | es |
dc.subject | Organizaciones públicas | es |
dc.subject | Administración pública | es |
dc.subject | Sector Público Nacional | es |
dc.title | El rol del auditor interno del sector público argentino frente a la responsabilidad social: una visión desde los auditores gubernamentales | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Azzi, Elizabeth Graciela | es |
sedici.subject.materias | Administración | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Solari, Estefanía | es |
thesis.degree.name | Especialista en Auditoría Interna Gubernamental | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-11-24 | |
sedici.acta | Folio 60 - EAIG - Libro I-Siu Guaraní 3 | es |