Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-22T13:47:32Z
dc.date.available 2021-12-22T13:47:32Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129896
dc.description.abstract El Proyecto “Consultorios psicológicos de abordaje interdisciplinario”, articulado con el Programa “Consultorios Jurídicos Gratuitos”, se implementa en doce instituciones barriales ubicadas en sectores periféricos de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). A ellos concurren integrantes de poblaciones pertenecientes a sectores de bajos ingresos, que buscan asesoramiento o resolución de situaciones relacionadas tanto con derechos vulnerados como con diversas problemáticas psicológicas y vinculares. Producto del convenio entre la Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales y la Facultad de Psicología (UNLP), se han incorporado al proyecto pasantes psicólogos y estudiantes avanzados de Psicología que realizan su tarea, tanto en el marco de entrevistas iniciales conjuntas con los pasantes abogados, como en entrevistas psicológicas individuales y vinculares de asesoramiento y tratamientos de corta duración. La experiencia interdisciplinaria de atención barrial, se ha planteado como actividad de co-construcción de conocimientos en dos niveles: 1- el de las intervenciones psicológicas tanto en la atención del caso por caso, como en la organización y realización de talleres participativos con padres y familias de la comunidad (coordinados por los pasantes psicólogos). El trabajo con los integrantes de las familias va aportando dialécticamente nuevos conocimientos e interrogantes y abre un espacio novedoso que les posibilita el pensamiento y la reflexión sobre distintos aspectos de la situación por la que atraviesan. Se vislumbran cambios y soluciones posibles, involucrando el nivel subjetivo y vincular, con potenciales repercusiones en el espacio comunitario. 2- el de la formación de los estudiantes avanzados y psicólogos recién graduados, a través de una práctica profesional supervisada. Pensamos que la participación en los Consultorios Psicológicos de Abordaje Interdisciplinario, proporciona una valiosa experiencia para la etapa de transición del lugar de alumno a profesional. Constituye un dispositivo no sólo de aprendizaje sino de acompañamiento y contención, facilitando la co-construcción del rol profesional. Las tareas de extensión resultan enriquecidas por las actividades de investigación en temáticas afines que llevan adelante integrantes del Proyecto de Extensión: modos diversos de ejercicio de la parentalidad, violencia vincular en contextos de pobreza. En el marco de este proceso, posee especial importancia la transmisión y elaboración conjunta de una modalidad de abordaje de la diversidad inherente a las problemáticas complejas, tal como las configuraciones familiares en contextos de exclusión social. Problemáticas que convocan indefectiblemente al trabajo de pensamiento, ya que implican definiciones y posicionamientos epistemológicos, metodológicos y éticos. es
dc.language es es
dc.subject Extensión universitaria es
dc.subject Formación es
dc.subject Interdisciplina es
dc.title Consultorios psicológicos de abordaje interdisciplinario: aportes a una articulación entre formación y extensión universitarias es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://www.unl.edu.ar/iberoextension/dvd/archivos/ponencias/mesa3/consultorios-psicologicos-de.pdf es
sedici.creator.person Delucca, Norma Edith es
sedici.creator.person González Oddera, Mariela es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-11
sedici.relation.event XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria “Integración extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social” (Santa Fe, 22 al 25 de noviembre de 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)