Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-04-26T18:23:52Z | |
dc.date.available | 2011-04-26T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1298 | |
dc.description.abstract | El origen de este proyecto es producto de la inquietud por parte de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos (CELTA) de estudiar la posibilidad de reducir el consumo de energía en el alumbrado público en la ciudad de Tres Arroyos, esto se ve estimulado fundamentalmente a la particularidad de que el servicio de alumbrado público se factura de acuerdo a la energía efectivamente consumida, esto es factible debido a que en esta ciudad el alumbrado público no se encuentra conectado a la terna de distribución domicilia, sino que posee una terna asignada específicamente al efecto. Esta característica propia brinda la posibilidad de estudiar distintas variantes técnicas que permitan dicho ahorro, las cuales no serian factibles en otro tipo de instalación (reducción de la tensión de línea o apagado de la mitad de las lámparas). No obstante lo anterior otras de las variantes analizadas (recambio de lámparas y/o luminarias) son inplementables en cualquier tipo de instalación, por lo que su estudio interesa más allá del tipo circuital de alimentación que tenga el alumbrado público, ya que en el caso de encontrarse conectado a la terna de distribución la tarifa es proporcional a un consumo estimado en función de la potencia nominal de las lámparas. Obviamente entonces, cualquier reducción en el consumo de energía se reflejará directamente en una disminución de la tarifa, brindando un servicio de la calidad adecuada al menor costo posible lo cual es un objetivo permanente en la gestión de empresas cooperativas; además de esto, otro factor que impulsa este tipo de estudios es la crisis energética que atraviesa nuestro país la cual ha provocado y puede volver a llevar a situaciones de ahorro forzoso de energía como medida política; también es necesario destacar que la propia crisis energética, la situación del parque generador de energía de nuestro país y la dificultosa situación financiera de las empresas del área están provocando una elevación, en términos reales, del costo de la energía, lo que aún más deseable contar con este tipo de análisis a fin de morigerar el impacto tarifario inevitable. Todo lo antedicho plantea la necesidad de emplear los recursos que la ciencia y la tecnología moderna nos suministran a fin de, por un lado, diseñar obras que cumplan sus requerimientos con el máximo rendimiento económico y, por otro, analizar críticamente las instalaciones existentes a fin de poner de manifiesto situaciones donde sea posible mejorar la perfomance en el consumo energético, evaluando distintas posibilidades de solución que propendan a un uso más racional de la energía. La utilización racional de la energía en el campo del alumbrado público tiende a un mejor aprovechamiento de la misma brindando un servicio de la calidad adecuada; por lo que este tipo de análisis no tienen como único objetivo el ahorro,sino fundamentalmente el de evitar el despilfarro de la misma. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ahorro de energía | es |
dc.subject | niveles de iluminación | es |
dc.subject | luminarias | es |
dc.subject | alumbrado | es |
dc.title | Estudio y comparación de distintas alternativas que posibiliten el ahorro de energía en una instalación de alumbrado público | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Dinsen, Alejandro A. | es |
sedici.description.note | Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.contributor.director | Rifaldi, Alfredo | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1991 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TDG-0000000911 | es |