Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2021-12-22T18:32:28Z
dc.date.available 2021-12-22T18:32:28Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129928
dc.description.abstract Este trabajo fue realizado para dar respuesta al objetivo principal del mismo que es: Determinar si, la inclusión del cuarto integrante obligatorio, que cumpla con las funciones de compliance, constituye un elemento fortalecedor en el Comité de Control Interno de la Administración Pública Nacional (organismos centralizados y descentralizados). Con motivo de poder lograr este fin, se buscó responder a 6 objetivos específicos, que colaborarán con la obtención de la conclusión final sobre el objetivo previamente mencionado. Los mismos son: 1. Analizar el funcionamiento actual del Comité de Control Interno. 2. Plantear la situación hipotética de la incorporación del cuarto integrante, para analizar el funcionamiento del Comité y la viabilidad de la propuesta. 3. Definir las ventajas y desventajas (en caso de que las hubiera), respecto de la incorporación del cuarto integrante en al Comité, para determinar la conveniencia de su implementación. 4. Detallar el impacto que tendrá la incorporación de un agente que cumpla con el rol del oficial de cumplimiento en los otras tres partes integrantes. 5. Determinar si este elemento se constituye como una herramienta fortalecedora para el funcionamiento del Comité. 6. Analizar si la figura a incorporar, para el caso de la Administración Pública Nacional, podría ser el enlace de integridad o un integrante del área de cumplimiento de este tipo de organizaciones, u otra figura que resuma las funciones de ambos roles. Se llevaron adelante diferentes metodologías en este TIF como ser: observación y cuestionario, pasando previamente por la exposición de definiciones de términos relevantes, y evolución de conceptos importantes (Comité de Control, Compliance y Enlace de Integridad), para finalmente relacionar estos temas y dar lugar así a una nueva teoría o corriente innovadora. De la lectura del mismo se podrá concluir sobre la incorporación de un cuarto integrante al Comité de Control Interno, y que dicha situación se conciba como una herramienta fortalecedora y transformadora del papel y funciones que hoy cumple este comité. es
dc.language es es
dc.subject JEL: H11; Y40; M42 es
dc.subject gestión administrativa es
dc.subject Control Interno-Externo es
dc.title Fortalecimiento del Comité de Control Interno mediante la inclusión de un cuarto integrante, que cumpla el rol de compliance en la Administración Pública Nacional es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Francolini, Jimena es
sedici.subject.materias Administración es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Victoria, Silvia Liliana es
thesis.degree.name Especialista en Auditoría Interna Gubernamental es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-08-08
sedici.acta Folio 62 - EAIG-Libro 1 - SIU GUARANI 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)