Busque entre los 169071 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2009-09-17T18:12:41Z | |
dc.date.available | 2009-09-17T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13009 | |
dc.description.abstract | La tesis del presente trabajo será que las selecciones y las reformulaciones que realiza el periodista en su camino hacia el texto final se encuentran influenciadas por los objetivos del autor -y del medio para el cual trabaja- al escribir la nota. En este trabajo se analizará una entrevista a un científico publicada en un diario de circulación nacional y la correspondiente entrevista oral que sirvió como base para su elaboración. Si bien ambos textos están muy relacionados entre sí, ya que comparten el tema tratado, también tienen grandes diferencias, que se originan en el hecho de que se trata de dos tipos diferentes de discurso (oral y escrito). | es |
dc.format.extent | 101-116 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | discurso | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | lingüística | es |
dc.title | Algunos aspectos de la reformulación del discurso científico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1515-1107 | es |
sedici.creator.person | Móccero, María Leticia | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000004469 | es |
sedici.relation.journalTitle | Cuadernos de Lenguas Modernas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 5 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |