Busque entre los 168912 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-02-04T14:39:14Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T14:39:14Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130505 | |
dc.description.abstract | Se diseñó y construyó un sistema digitalizador de imágenes como detector de vidicón. La luz de la imagen proyectada sobre la capa fotoconductora del vidicón es convertida en una imagen digital de 65536 punto a pixels. Cada pixel está definido por un par de coordenadas, 256 para abscisas y otro tanto para ordenadas. Los valores de intensidad son convertido a valores digitales por un convertidor analógico digital. El sistema realiza toda la operación automáticamente. Un monitor permite ver la imagen que toma el vidicón en forma analógica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxias | es |
dc.title | Sistema digitalizador de imágenes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | Marabini, Rodolfo J. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 31 | es |