Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-02-11T14:18:54Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T14:18:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130930 | |
dc.description.abstract | Los bosques cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua, es decir, el proceso por el cual el agua se transporta en distintas formas de precipitaciones desde el aire hacia la Tierra, en donde los bosques y la vegetación en general reciclan esas precipitaciones y regresa a la atmósfera completando su recorrido. La capacidad natural de los bosques -de interceptar y evaporar mayor cantidad de agua que otro tipo de vegetación u otras superficies de captar mayor cantidad de agua a través de sus sistemas de raíces más profundos que los de otro tipo de vegetación y; filtrar y mejorar la calidad del agua también- tiene una mayor importancia a partir de la crisis del agua, que afecta a gran parte de la población mundial. El cambio climático altera la regulación del ciclo del agua y las características de los recursos hídricos, lo que favorecería el aumento de sequías en algunas áreas e inundaciones en otras. Las investigaciones han demostrado que la conservación adecuada de bosques nativos, así como la restauración de ecosistemas forestales dañados y degradados, pueden desempeñar un papel protector y amortiguador frente a los efectos del cambio climático. | es |
dc.format.extent | 243-248 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) | es |
dc.subject | Bosque | es |
dc.subject | Cambio Climático | es |
dc.title | Los bosques como reguladores del ciclo del agua para disminuir los riesgos de inundaciones | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-692-181-1 | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Sabrina Andrea | es |
sedici.creator.person | Delgado, María Isabel | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Forestal | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Area, María Cristina | es |
sedici.contributor.compiler | Lupi, Ana María | es |
sedici.contributor.compiler | Escobar, Patricia | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128843 | es |
sedici.relation.bookTitle | Ciencia y Tecnología Forestal en la Argentina | es |