Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-02-22T17:17:14Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T17:17:14Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131476 | |
dc.description.abstract | En este artículo se describen las tareas de extensión desarrolladas en torno a la colección osteológica humana del Museo Regional de Rada Tilly (Chubut). Las tareas se vinculan con el proyecto de investigación “Investigaciones interdisciplinarias del Holoceno tardío en Patagonia Central: Arqueología, Antropología Biológica y Geología“ (PICT-Agencia 01527) co-dirigido por una de las autoras (A.M.A.), que contempla el acondicionamiento y la puesta en valor de las colecciones estudiadas, orientados a la interacción con la comunidad a través de museos locales. En septiembre de 2010 un grupo de bioantropólogos del Museo de La Plata se trasladó a Chubut y, de manera conjunta con el personal de Rada Tilly, acondicionó la colección, registró información bioantropológica, y a la vez brindó capacitación a los encargados en las técnicas utilizadas. Las actividades estuvieron enmarcadas en los lineamientos internacionales de manejo de materiales culturales delicados, establecidos en el código de deontología del ICOM para museos, es decir, brindar a los materiales un trato respetuoso y profesional. Por último se dio difusión a la comunidad sobre el trabajo desarrollado, con el objetivo de dar a conocer las vías normales de denuncia ante cualquier hallazgo de esa naturaleza y ofrecer información sobre los antiguos habitantes de sus tierras. El proyecto no está concluido ya que se abrieron nuevas líneas para continuar haciendo extensión. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Extensión universitaria | es |
dc.subject | Colección de museo | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.title | Una visión integral en la gestión de colecciones de restos humanos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_5_2010.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1851-877X | es |
sedici.title.subtitle | El caso de Rada Tilly (Chubut) | es |
sedici.creator.person | Béguelin, Marien | es |
sedici.creator.person | Gordón, Florencia | es |
sedici.creator.person | Andrieu, J. Marcos | es |
sedici.creator.person | Cobos, Virginia Agustina | es |
sedici.creator.person | Lotto, Federico Pablo | es |
sedici.creator.person | Bernal, Valeria | es |
sedici.creator.person | Arrigoni, Gloria I. | es |
sedici.creator.person | Aguerre, Ana M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Experiencias en Extensión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2010 | es |