Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-10T11:26:29Z
dc.date.available 2022-03-10T11:26:29Z
dc.date.issued 1987
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132281
dc.description.abstract Después de realizar una descripción general de la atmósfera solar, se presenta una clasificación de las fulguraciones solares basada en las observaciones realizadas en distintos rasgos de energía. Se analizan los fenómenos físicos que dan lugar a los abrillantamientos cromosféricos, a las estructuras observadas en la corona solar y a la aceleración de partículas. Se describe un modelo que permite explicar la fase impulsiva de las fulguraciones. es
dc.language es es
dc.subject Galaxias es
dc.title Fulguraciones solares: posibles interpretaciones es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1669-9521 es
sedici.creator.person Rovira, M.G. es
sedici.subject.materias Astronomía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 32 es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es
dc.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)