Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-10T15:25:25Z | |
dc.date.available | 2022-03-10T15:25:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132339 | |
dc.description.abstract | La utilización de los peces como animales de experimentación se conoce desde hace mucho tiempo, y se evidencia un incremento notable en los últimos años debido al desarrollo y aplicación de modelos transgénicos que los posicionan en alternativas de elección de vertebrados para realizar estudios en reemplazo de especies tradicionales.En la actualidad el uso de los peces está orientado a las investigaciones biomédicas y ambientales y por lo tanto es importante elaborar directrices que sean útiles para el investigador principal y el personal responsable del cuidado, cría y manejo de los peces, como también de ayuda a los miembros de los Comités Institucionales de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUALes) cuando se evalúen protocolos en los que se usen estas especies. Durante los últimos 10 años, el uso de peces en la investigación ha ido en aumento debido a la amplia gama de posibilidades para utilizarse como modelos animales por sus propiedades biológicas particulares. También ha aumentado la concientización sobre la salud de los mismos como un factor que afecta al medio ambiente y como agentes indicadores de contaminación ambiental, de manera que la investigación sobre los peces y, más específicamente, la investigación en acuicultura permite abordar cuestiones relacionadas con la contaminación ambiental, la conservación y la protección del medio marino y de estuarios de agua dulce (Canadian Council on Animal Care, 2005; Håstein y col., 2005; Spence y col., 2008). | es |
dc.format.extent | 217-228 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Peces | es |
dc.subject | Animales de Laboratorio | es |
dc.title | Peces como animales de experimentación | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2076-8 | es |
sedici.creator.person | Laborde, Juan Martín | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Carbone, Cecilia | es |
sedici.contributor.compiler | Ayala, Miguel Ángel | es |
sedici.contributor.compiler | Cagliada, María del Pilar Lilia | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130045 | es |
sedici.relation.bookTitle | Ciencia y bienestar de los animales de laboratorio | es |