Busque entre los 169109 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-14T17:10:25Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T17:10:25Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132548 | |
dc.description.abstract | Tambor redoblante de uso durante marchas y procesiones militares, procedencia desconocida. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: Los aros de madera están pintados de color azul. El casco no posee pinturas ni decoraciones adicionales. Inscripciones: No posee. Medidas: altura: 26,7 cm; diámetro: 33,8 cm. | es |
dc.subject | instrumento de música | es |
dc.subject | Instrumento de Percusión | es |
dc.title | Tambor militar “Azul” | es |
dc.title.alternative | Redoblante; Snare Drum; Side Drum | es |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | IM 489 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento de percusión | es |
sedici.creator.corporate | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
mods.location | Exposición permanente | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Desconocida. 2) Estado de conservación: No se observan fallas. 3) Uso (Características performáticas): Tambor redoblante de uso militar. Debido a la presencia de la correa de sujeción se infiere su uso durante marchas y procesiones (Side drum). Por el sistema de afinación, material del parche (cuero) y bordonero, su datación se estima anterior a 1950. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): No posee legajo, nota de donación ni factura de compra. Colección Azzarini, 1964. 5) Reparaciones/Curaduría: No se le han realizado reparaciones. En Exposición permanente 2019. 6) Referencias bibliográficas: Trecek, Ricardo (1999). “Proyecto de Investigación. Los membranófonos”. Museo Azzarini. Montagu, Jeremy (2002). Timpani and Percussion. Yale University Press: London. 7) La fecha consignada (1940) es aproximada (ver nota 3). | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1940 | |
dc.format.medium | Descripción Técnica: Tambor militar (211.212.1). Membranófono de golpe directo. Caja tubular, cilíndrica de cobre. Parches de cuero con aros internos, montados mediante aros de madera que se tensionan por medio de una soga enhebrada en forma de zigzag. La soga posee presillas de cuero que, al ascender, cambian la forma de la soga de “V” en “Y”, tensionando los parches. En el parche inferior se observan dos cuerdas que atraviesan todo el diámetro y funcionan como bordonas. Están ajustadas de un lado por medio de un bordonero que regula la tensión a través de un tornillo mariposa y, del otro, por un botón incrustado en el casco. Junto al tambor se conserva el talí (correa de cuero que funciona como sujeción para la ejecución) y un par de baquetas torneadas y laqueadas. El talí posee agarraderas para colocar las baquetas. | es |