Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-16T16:46:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-16T16:46:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132682 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades emergentes son aquellas que aparecen en una población (animal, vegetal o microbiana) por primera vez, o que han han existido de forma aislada en bajos números, pero de forma abrupta incrementan su incidencia y distribución geográfica. Es importante mencionar que estas no se limitan a enfermedades infecciosas y el comportamiento e interacción entre poblaciones es fundamental para su propagación, diseminación y/o endemismo. Por otro lado, las enfermedades reemergentes son aquellas que alguna vez causaron grandes problemas de salud publica de forma global (o dentro de un país o región), pero después declinaron de forma dramática para volver a surgir como problemas de salud publica considerables para la población. En otras palabras, enfermedades que se pensaban controladas pero que han regresado. | es |
dc.format.extent | 12-16 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enfermedades emergentes | es |
dc.subject | CoVID-19 | es |
dc.title | Enfermedades emergentes y reemergentes en el mundo: “el caso del CoVID-19” | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0329-8507 | es |
sedici.creator.person | Velasco Villa, A. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes (REIE) | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 15 | es |