Busque entre los 171449 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-17T17:30:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T17:30:54Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132812 | |
dc.description.abstract | Reproductor de sonido. Su mecanismo permite la reproducción de discos de diversos materiales. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: Caja cuadrada de madera hueca con detalles fitomorfos. Manivela de metal con agarradera de plástico en el extremo. Bandeja para discos recubierta con paño de fieltro verde. Bocina en forma de tulipa color rosa y con detalles en relieve. Inscripciones: "A. Cabezas. Calle Cuyo. Buenos Aires". Medidas: ancho de la caja: 43,5 cm; largo: 43,5 cm; alto: 22 cm; diámetro de la tulipa: 54 cm. | es |
dc.subject | instrumento de música | es |
dc.title | Gramófono "Cabezas" | es |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | IM 497 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento mecánico | es |
sedici.creator.person | Cabezas, Avelino | es |
mods.location | Exposición permanente | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Argentina. 2) Estado de conservación: Bueno. 3) Uso (Características performáticas): Su nombre (Gramófono) proviene de la patente registrada en septiembre de 1887 por su inventor, el alemán Emile Berline. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc…): No posee legajo, nota de donación ni factura de compra. Se trataría de un instrumento de factura argentina, particularmente de la casa comercial Avelino Cabezas, ubicada en la calle Cuyo entre San Martín y Florida. 5) Reparaciones/Curaduría: En exposición 2019. No hay información sobre otras exposiciones. 6) Fuentes bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. 7) La fecha consignada (1964) corresponde a la creación de la colección Azzarini. La datación de este instrumento podría corresponder a las primeras décadas de 1900. | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1964 | |
dc.format.medium | Descripción Técnica: Reproductor de sonido. El mecanismo consiste en un diafragma tenso colocado en posición paralela a una púa. Ésta reproduce vibraciones inscriptas lateralmente en disco de pasta, cuyo surco es de profundidad constante. Las ondas sonoras son amplificadas mediante una bocina de metal. | es |