Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-03-17T18:14:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-17T18:14:53Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132826 | |
dc.description.abstract | Aerófono de madera de uso en formaciones conocidas como “bandas de anatas” en el contexto del Carnaval y otras celebraciones en Salta, Argentina. | es |
dc.format | Aspectos decorativos: No posee pinturas ni ornamentos. Inscripciones: No posee. Medidas: largo 50 cm; ancho: 4,6 cm. | es |
dc.subject | Aerófono | es |
dc.subject | Salta | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Carnaval | es |
dc.title | Anata | es |
dc.type | Objeto Fisico | es |
sedici.identifier.other | 627 | es |
sedici.title.subtitle | Instrumento de viento | es |
sedici.creator.person | Aramallo, Pablo | es |
mods.location | Exposición permanente | es |
sedici.description.note | 1) Procedencia: Salta, Argentina. 2) Estado de conservación: No se observan fallas. 3) Uso (Características performáticas): Puede ejecutarse de modo individual o en “bandas de anatas” conformadas por ejecutantes de anatas de diversos tamaños y bombo. Esos conjuntos son exclusivos del Carnaval y otras celebraciones temporalmente cercanas al mismo. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): Donación María Luisa Re de Rausa, 1979. Comprado en Salta (Argentina), 1978 por $1000. Constructor: Pablo Aramallo. 5) Reparaciones/Curaduría: En exposición 2019. Otras exposiciones detalladas en legajo. 6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. Perez Bugallo, Rubén (1993). Catálogo Ilustrado de Instrumentos Musicales Argentinos. Buenos Aires: Del Sol. | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" | es |
sedici.subtype | Instrumento musical | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.date.created | 1978 | |
dc.format.medium | Descripción Técnica: Flauta de pico con aeroducto labrado (421.221.12). Construida a partir de un listón de madera de “kapa”, “mululo” o cedro que posee un tramo rebajado en su mitad distal, donde posee seis orificios de digitación. | es |