Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-21T12:33:57Z
dc.date.available 2022-03-21T12:33:57Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132964
dc.description.abstract Objetivo: Demostrar en base a nuestra experiencia la vigencia actual de la Histerosalpingografía en el estudio de la infertilidad mediante la descripción de los hallazgos radiológicos obtenidos en nuestra Institución. Material y métodos: Estudiamos 53 pacientes mujeres, en forma consecutiva, de entre 23 y 43 años, en edad fértil, en el periodo del 1 de Julio de 2014 al 1 de Julio de 2015, y se encontraban entre el día 7 y 10 del ciclo menstrual. Tras ubicar a la paciente en decúbito dorsal en la mesa de rayos X, se procedió a la antisepsia de genitales externos, colocación de espéculo plástico, identificación, higiene y antisepsia del cuello uterino y su posterior fijación con pinza erina. Se canalizó con cánula de Rubistein con oliva de goma, por la cual se administró ioxitalamato de meglumina (TelebrixHystero). Se obtuvieron incidencias en relleno parcial y completo de la cavidad uterina, ambas oblicuas y una última incidencia de pie sin instrumental a fin de evaluar prueba de Cotté. Resultados: En 2 pacientes no se pudo canalizar el cuello uterino. De los 51 pacientes restantes, los hallazgos se diferenciaron en defectos de relleno, anomalías müllerianas, adenomiosis, fístulacutáneo-vaginal, hidrosálpinx, prueba de Cotté positiva o negativa, inyección venosa de contraste, y sospecha de masas anexiales de acuerdo a la distribución de la sustancia de contraste en la cavidad peritoneal. Conclusión: La Histerosalpingografía continúa vigente en el estudio de la infertilidad femenina al momento actual a pesar del desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas. es
dc.language es es
dc.subject Histerosalpingografía es
dc.subject Útero es
dc.subject Infertilidad es
dc.subject Trompas de Falopio es
dc.title Vigencia de la histerosalpingografía en el estudio de la infertilidad es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Verna, Juan Pablo es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
thesis.degree.name Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2015


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)