Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-03-22T12:56:27Z
dc.date.available 2022-03-22T12:56:27Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133071
dc.description.abstract Aerófono de uso en el contexto afrovenezolano. es
dc.format Aspectos decorativos: Se observan rastros de la aplicación de una laca o barniz. No posee detalles ornamentales. Inscripciones: No posee. Medidas: largo: 22,5 cm; diámetro boquilla: 2,3 cm; ancho 20 cm. es
dc.subject Aerófono es
dc.subject Venezuela es
dc.subject Afrovenezolanos es
dc.title Guarura es
dc.type Objeto Fisico es
sedici.identifier.other IM 673 es
sedici.title.subtitle Instrumento de viento es
sedici.creator.corporate Grupo Folklórico Raíces de Chuspa es
mods.location Exposición permanente es
sedici.description.note 1) Procedencia: Chuspa, Venezuela. 2) Estado de conservación: No se observan fallas. 3) Uso (Características performáticas): De uso en agrupaciones de música tradicional afro en la costa central de Venezuela junto a instrumentos como el tambor cumaco, en festividades como la de San Juan Bautista. 4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes, etc): Construido por el grupo experimental folklórico “Raíces de Chuspa” (Venezuela). Adquirido mediante canje por instrumentos folklóricos argentinos y donados al museo por Carlos Rausa y Nerea Valdez, quienes conocieron al grupo en el Festival de Cosquín (Córdoba, Argentina. Febrero de 1984). 5) Reparaciones/Curaduría: En exposición 2019. 6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini, s/a. 7) La fecha consignada (1984) corresponde a la de su ingreso a la colección. es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" es
sedici.subtype Instrumento musical es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.date.created 1984
dc.format.medium Descripción Técnica: Trompeta natural con agujero bocal terminal (423.111.1). Caracol marino (Strombus gigas) con un corte transversal en su extremo cerrado. es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)